Monday, October 19, 2020

Y a propósito de lo mismo

Hace ya un buen tiempo que no escribo respecto al desempeño de la administración federal. Y no por falta de temas, sino de interés, mío, por agotamiento... mental.

Dos cosas me parecen ciertas más allá de toda duda:

1.- La eficacia de cualquier método se mide por sus resultados.

2.- Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad.

Cuando se trata de formas de gobierno o "estilos" de administrar los recursos PÚBLICOS entramos en el vasto universo de las teorías y corrientes de pensamiento, el cual es prácticamente infinito y no forma parte de este ejercicio mental, que simplemente obedece a la lógica.

Puesto que la calidad de vida del mexicano promedio se ha deteriorado y encarecido podemos afirmar categóricamente que los resultados de la "nueva forma de gobernar" han demostrado su inefectividad de manera inequívoca. Y es precisamente la calidad de vida que tenemos ahora el parámetro necesario para tomar una decisión. En las palabras del propio jefe del Ejecutivo "conmigo o en mi contra". 

Así parecen haberlo demostrado las recientes elecciones en Hidalgo y Coahuila, que son un mini ejemplo y sirve de práctica para las elecciones del 2021. El PRI ganó casi todo, mientras que Morena desconoce los resultados y el PAN prácticamente desapareció.

No hay novedad alguna, mientras el pueblo sufra hambre votará con el estómago y mientras el peje pierda desconocerá los resultados, como él mismo nos lo ha demostrado a lo largo de su quehacer político. Entonces, siguiendo la más simple de las lógicas y basándonos en su propio discurso ("al carajo las instituciones") se avizora un futuro donde desconocerá la voluntad popular si esta resulta en su contra. Y ¿eso a mi qué me importa? podría usted pensar, amable lector, pero sucede que en países con historias similares es así como han comenzado las dictaduras militares. 

Y a propósito de lo mismo, le acaban de subir el presupuesto a la SEDENA por lo que la cloaca que ha abierto la detención de Cienfuegos Zepeda (ex titular de la misma) y el retiro de la presencia física (argumentando COVID) de Ojeda Durán (hoy Secretario de la Marina) nos dan mucho que pensar.

Según la ONU y el sentido común, al ejército de ningún país le corresponden las tareas de seguridad, supongo irónicamente que para eso existen sus "cascos azules", pero esa es otra historia. 

En nuestro lindo México, sin embargo y contrario al discurso oficial, debido al revuelo que ha levantado la querella estadounidense contra Cienfuegos (quien facilitó la creación de la Guardia Nacional, según declaró el propio Peje) se ha filtrado información muy interesante, como por ejemplo, que la GN no es independiente del Ejército, a pesar de que el mandato constitucional que la creó lo ordena. Al parecer opera bajo la jerarquía de éste, lo cual la convierte en una institución con mando militar, no civil, como manda la ley y como asegura quien ocupa la silla del águila, esa que, curiosamente, se veía muy vacía en el último informe de gobierno. 

La tendencia electoral es desfavorable al régimen que ocupa el poder y éste al mismo tiempo fortalece sus fuerzas armadas y las despliega en todo el territorio nacional... nada de esto es casualidad. Podríamos estar viendo el nacimiento del nuevo imperio. Ojalá en esto me equivoque, pero dos más dos son cuatro, aquí y en China, que por cierto es comunista y es a donde Morena ha recurrido para modelar lo del índice de la felicidad y el manual del buen ciudadano. 

El que tenga ojos que vea, o mejor dicho, que lea.


No comments:

Post a Comment

Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...