Wednesday, May 1, 2019

A mi me gustaba el PAN, pero remojado en chocolate


  • Rememorando, escrito en abril 2013, con motivo de los primeros 100 días del gobierno de EPN

A mi me gustaba el PAN, pero remojado en chocolate

¿De qué habla el PAN?

Apenas acabamos de salir de dos sexenios en los que el PAN ocupó la silla del águila y la usó para... bueno para muchas cosas que no caben en un simple artículo de opinión, pero digamos que la pudieron ocupar de una mejor manera.

Recuerdo cuando ganó Fox, lo contentos que estaban todos, los ojos del mundo puestos en México, 'Cae el régimen tras 70 años' decían los titulares de la prensa internacional, rápidamente las filas del PAN se engrosaron con oportunistas que hoy han abandonado al partido. Y ahora, doce años después, ¿donde quedó la alegría? Y de las promesas ni hablamos. 

Si bien es cierto que la alternancia es sana en una democracia, esta vez la medicina casi mata al enfermo, nuestro país se hunde cada vez más en un círculo de miseria, pobreza, desencanto y falta de fe en los actores políticos, fe que han perdido a pulso. Eso sí, la economía mexicana (que no es la de los bolsillos del pueblo, sino la de... bueno, eso es tema de otro artículo) va viento en popa, apenas hoy anunció la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) que este año crecerá un 3.5%. 'En lo macro vamos bien, considerando el panorama mundial', dirían los economistas.

La confianza que el pueblo depositó en el PAN durante los últimos doce años no fue retribuida ni con bienestar social, ni con progreso, ni con desarrollo ni con nada de lo que se llenaron la boca en proclamar, y ni mencionemos el slogan de campaña de Calderón (era 'tengo las manos limpias') y salió con las manos batidas de sangre y su promesa del empleo pues bueno, la realidad laboral del país no deja lugar a mentiras, estamos en la calle de la amargura, y con la reforma (¡gracias EPN!) nos dieron, a la prole, el tiro de gracia.

En relación al escándalo mediático sobre el presunto desvío de recursos de Sedesol con fines electorales hay dos temas. Primero, que bueno que haya fiscalización por parte de los actores políticos, hace mucha falta y punto. Segundo, hay que tener, sin embargo, muy poca memoria para hacer la declaraciones que hace el PAN local, que al aplaudir el actuar de sus dirigentes nacionales afirma que 'es un partido responsable' y que hay que castigar a quienes comprometen el desarrollo del país con acciones como las que le imputan a la Sedesol. 

Primero que nada, 'responsable' es quien se encarga de sus propios asuntos, responsable es quien se ocupa de limpiar sus desórdenes, lo digo claro, si fueran responsables, como predican, tendrían que hacer denuncias penales contra fuertes figuras que ensucian la historia de un partido que ahora intenta, sin éxito, 'ver la paja en el ojo ajeno' (léase señor Juan Calderón Ruelas Fox).

Sobre el gobierno de EPN, no podemos aún decir si lo está haciendo igual, mejor o peor que el anterior, de hecho es bien sabido que la tasa de muertes no ha bajado y se mantiene en mil ejecuciones al mes relacionadas con la delincuencia organizada, eso equivale a 1.4 mexicanos asesinados cada hora de cada día en un país donde se supone que el bienestar del pueblo es la prioridad número uno, un gobierno al que el FMI (fondo monetario internacional) un día elogia y al otro declara, en voz de su titular, la señora Lagarde (y con singular alegría), que ya le dijo EPN que va a privatizar todo cuando que aquí, el presidente ha procurado ser muy claro en su discurso, puntualizando que no se trata de 'privatizaciones' sino de 'apertura a la inversión privada', y lo que quiero decir con esto es lo siguiente: un gobierno al que el FMI le aplaude es (según nos ha enseñado la historia reciente), un gobierno que dejará a su país endeudado.

La historia nos mostrará la verdad en unos años, sin duda alguna, como lo hace siempre tras el paso de algunas generaciones, pero mientras, al darle el beneficio de la duda a la actual administración, y esperar a ver como se desarrollan los eventos, recordemos que tanto en nuestro medio local como a nivel nacional, el PAN tuvo su oportunidad, y con sus acciones, convirtieron a muchos, en priístas por convicción.



No comments:

Post a Comment

Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...