- Lo siento, si nos gobierna un descerebrado... nosotros, luego entonces, según la lógica, somos unos tontos.
Nadie puso palabras en su boca, el mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que gobernar “no tiene mucha ciencia” y que sólo se necesita “sentido común”, el cual al parecer no tiene, pues a esa declaración le falto nada más agregar "cualquier pendejo puede hacerlo". Pero para eso estoy yo, que se lo agrego sin demora.
Y gracias a Fox sin censura, pues para los que sufren de amnesia histórica fue en el gobierno de norteño ex gerente de la hacedora de viudas (y diabéticos), la coca cola, que tras décadas de autoritarismo México tuvo nuevamente libertad de prensa, le duela a quien le duela, esos son hechos y no opiniones. Aclaro que yo no voté por Fox, pero como dice el dicho, al César, lo que es del César.
Hoy puedo escribir estas líneas con singular alegría (porque ni al caso llorar) gracias a que en México aún gozamos de libertad de expresión, me mentarán la madre y descalificarán mi persona los que cobran por "defender al prejidente" en redes sociales, bien por ellos, que les aproveche su patético empleo, me debo considerar pues un generador de empleos, "Pepe y Toño ain't got nothing on me" (Pepe y Toño me la Pérez Prado).
Pero volviendo al tema que hoy nos ocupa, estas declaraciones del señor que ocupa la silla presidencial hacen que uno se cuestione sobre su estado de salud mental, ya hay una petición en change.org para pedir su remoción por inestabilidad mental, que es lo mismo que decir en términos coloquiales que hay gente que cree que el señor está realmente loco. Yo no soy quien para afirmar tal cosa, pero de que el río suena es que agua trae, dice la sabiduría popular.
Curiosamente, su expediente médico es ultrasecreto, cuando la salud mental del primer mandatario es un asunto que nos concierne a todos, nos guste o no.
Dicen por ahí, que un pueblo tiene el gobierno que se merece y al habernos desentendido tantos años de la política (el histórico abstencionismo en las urnas lo evidencia) pues "nos lo buscamos".
Será muy interesante ver qué sucede en las próximas elecciones con este circo de la revocación de mandato ("cada dos años y a petición del pueblo") que ya se orquesta desde el poder. No hay legislación al respecto, si el pueblo se une y éste se convierte en el primer presidente (de la historia moderna de nuestro país) "corrido" ¿quién quedaría en su lugar?.
Personalmente desearía que en verdad el gobierno federal acabara con la pobreza y "sacara a México adelante", que mejorara la calidad de vida de todos los mexicanos, sea del partido que sea, pero las acciones del gobierno federal no apuntan en ese sentido y con declaraciones como las que hoy me llevan a escribir estas líneas se confirma que no hay plan ni estrategia, hay sin embargo y tristemente, ocurrencias malamente llamadas "sentido común", pero el propio sentido común me indica que nadie debe decir (palabras más, palabras menos) que cualquier tonto puede hacer mi trabajo, es como escupir para arriba, tal declaración no habla muy bien del "sentido común" de quien la enuncia.
Y si ésta fuera una declaración aislada, bueno, hasta podríamos justificarlo con el coloquial "se le chispoteó", pero casi a diario nos entrega perlas de la misma magnitud y eso nos hace pensar... que el presidente tal vez sí está afectado en sus facultades mentales.
Una cosa sí es segura, para cuando acabe el presente período presidencial (de dos, cuatro o seis años, los que sean) dudo mucho que el grupo en el poder se baje del trono por la fuerza de la razón. Me lo dice el sentido común.
No comments:
Post a Comment