Friday, March 27, 2020

El corona-reacomodo global


  • "En el futuro las guerras serán biológicas" 

Hace  muchos años los analistas conjeturaban lo anterior, pero hoy, el futuro nos alcanzó.

Preocuparse por lo que está fuera de nuestro control es un desperdicio de energía, es como temerle a la noche, ésta vendrá quieras o no, lo más sano es aprender a no tenerle miedo.

Analizando la manera en que la información se ha ido generando desde el anuncio de la "pandemia" (término incorrecto para la actual situación según la definición de la RAE) podemos encontrar similitudes con una campaña de MKT de cualquier producto, evento o servicio de primer nivel, desde el uso de figuras públicas hasta la cuidadosa colocación de la línea discursiva vía mensajes calendarizados (es decir progresivamente vamos "conociendo más") para mantener la atención del público en la campaña en cuestión.

Lo anterior, sin duda alguna me coloca en el grupo de "conspiranoides", sin embargo, como bien dice la Biblia (un auténtico best-seller) "por sus actos los conocerás".

(Si te da pereza leer, también puedes ver el vídeo)

Que un señor en China comió sopa de murciélago y ahora como resultado de su peculiar dieta la economía mundial ha entrado en recesión (apenas hoy el FMI lo anunció "oficialmente") es una de las más fantasiosas, ridículas y "ciencia-ficcionescas" historias que he escuchado en mi vida y sin embargo ese es el discurso oficial.

Vamos por partes, aquí hay varios factores que resultan en un reacomodo de las economías y del control de los ciudadanos.

1.- COLOCACIÓN DE CRÉDITOS

Los resultados de cualquier evento pueden ayudar a revelar las intenciones de los creadores del mismo, la colocación de créditos "para ayudar a paliar la contingencia" es uno de los resultados de la "pandemia" del COVID-19. Así de simple.

Ayer el G20 (el grupo de países con economías desarrolladas) se reunió vía videoconferencia (claro) por la "pandemia" y el resultado de esa cumbre fue que cada país miembro dará dinero para ayudar a los países en desarrollo (los pobres) a combatir la "pandemia". No olvidemos además que cada país miembro acepta además un crédito del FMI para el mismo fin, gracias a... la pandemia.

Entonces, créditos colocados, listo.

2.- ECONOMÍA DIGITAL

Otro resultado de la actual crisis es que las economías del mundo se han paralizado pues la gente no puede salir a la calle "por riesgo de contagio" y por ende se favorecen las compras en línea y la economía digital.

Es bien sabido, porque no lo esconden, que hay una agenda para digitalizar las economías del mundo, pero en la cabeza de la gente el cash es rey, es difícil convencer a la población de las bondades de tener su dinero de manera "virtual".

Bill Gates (que curiosamente hace unos años alertaba sobre los riesgos de una pandemia) es uno de los precursores de las economías digitales, en países como Nigeria donde la calidad de vida es una vergüenza impulsa la adopción de la moneda digital como si fuera la panacea, la solución a todos los males.

El sucio y cochino dinero en papel o en moneda puede llevar miles de enfermedades pues pasa de mano en mano, la solución ante la pandemia es entonces eliminar su uso, restringirlo lo más posible hasta desaparecerlo. La idea de una economía digital se valida aún más, gracias a... la pandemia.

Entonces, avance hacia una economía digital, listo.

3.- REACOMODO DE LAS ECONOMÍAS

Las fábricas chinas que no eran de chinos (así como las maquiladoras en México) ahora han sido adquiridas a precio de remate por el gobierno chino, gracias a... la pandemia.

Pero no solo en China, de igual forma en las bolsas de valores de todo el mundo vemos como grandes empresas se ha devaluado y han sido vendidas (y compradas) a precios ridículos.

Entonces, reacomodo de las economías, listo.

4.- PÉRDIDA DE LIBERTADES INDIVIDUALES

Mientras más control tengan los gobiernos sobre sus poblaciones más fácil es perpetuar los mismos.

La militarización de los gobiernos es el sueño húmedo o la pesadilla de muchos, según donde estén sentados en la mesa del poder. Lanzar a los militares a controlar a la gente "por su propio bien" es algo que haría que incluso Hitler tuviera un día de fiesta.

Hay toque de queda en muchos lugares y la gente lo aplaude. Hoy se han restringido los derechos de movilidad y libre asociación de los ciudadanos en casi todos los países del mundo gracias a... la pandemia.

Entonces, pérdida de libertades individuales, listo.

5.- EL EMPOBRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

La gente se está quedando sin dinero, hay un empobrecimiento en marcha y sin frenos, algunos afortunados que viven del erario público o que tienen patrones realmente generosos pueden darse el lujo de quedarse en casa y seguir generando ingresos, pero la gran mayoría de los mexicanos vive "al día", es decir si hoy no entra dinero entonces mañana (o incluso hoy) no comemos, así de fácil.

Mientras que la clase media, esa que le da batalla al sistema que mantiene, esa que alza la voz por derecho propio está siendo destruida y venderá lo poco que le queda para poder seguir adelante.

No sé como sea en otros lados, pero en México, siete de cada diez empleos son fruto de la iniciativa privada, esos héroes llamados "emprendedores" que son los que sobre sus hombros y a costa de su vida misma llevan la carga de la economía del país, desde la señora que vende tamales, pasando por el plomero que se autoemplea hasta el empresario hotelero, todos se han visto afectados gracias a... la pandemia.

Entonces, empobrecimiento de la población, listo. 

CONCLUSIÓN

Nada es para siempre, dice la sabiduría popular y dice bien, los viejos buenos tiempos jamás volverán, lo que nos queda es ver donde estamos parados, a donde vamos a ir a parar y si caeremos de pie. Los japoneses usan la misma palabra para CRISIS y OPORTUNIDAD, los hawaianos para HOLA y ADIÓS.

Entonces, adiós, listo.


No comments:

Post a Comment

Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...