Saturday, May 30, 2020

Tan solo un par de zapatos



Cómo puede un padre de familia "defender" el actuar del presidente, si éste quiere que su hijo se conforme con tener UN SOLO PAR DE ZAPATOS???? 



Acaso quieren que sus hijos sean pobres, miserables y además que estén felices de serlo???? no lo entiendo. Una cosa es ser feliz con lo que tienes, otra muy diferente es defender la pobreza como si esta fuera un "estilo de vida".



No se trata de ideologías ni de ser de izquierda o derecha, se trata de abrazar la pobreza como bandera, eso no es normal, lo normal es desear superarse, el conformismo es mediocre, es miserable.



La condición de pobreza es un círculo vicioso, es casi imposible salir de ella pero perder de plano el deseo de mejorar es la mejor manera de perpetuarla.



El gobierno federal dejó en claro que su función no es generar las condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, así lo señaló el propio presidente en su "ensayo", donde aseguró que su función es "redistribuir la riqueza" del pueblo y así terminar con la desigualdad. Léase, acabar con la riqueza del pueblo para darle dinero a los que no trabajan a cambio de votos.



Así es como las dictaduras comunistas sobreviven, generando pobreza a través de la parálisis de las actividades económicas.



Regalar dinero solo crea la falsa ilusión de progreso y desarrollo. En una economía sana, el pueblo produce y esa producción genera la derrama económica de la que se nutre. 



Cuba siguió el camino del comunismo y los resultados están a la vista. Panamá en cambio siguió el modelo capitalista y aunque éste no es perfecto, la calidad de vida de sus ciudadanos es superior a la de nuestros hermanos cubanos. Ni hablemos de Venezuela porque lo que ahí sucede es criminal.



A menos que seas un ser iluminado como Buda o Cristo, aspirar a tener tan solo un par de zapatos es mediocre, convencer a otro ser humano que eso es todo lo que merece es perverso y debería ser considerado un crimen.



No estamos en este mundo para padecer pobreza, estamos aquí para vivir en plenitud y abundancia, no en carestía y miseria.

Thursday, May 28, 2020

Brevísima reflexión sobre el éxito de la farsa (de la compañía teatral de 4ta)



¿Por qué hay gente que sigue creyendo en las mentiras de ya sabes quien?



Creo que la mejor respuesta a cualquier pregunta es otra que lleve al cuestionador a la reflexión, entonces:



¿Alguna vez le has cuestionado a un católico sobre la descomunal riqueza del Vaticano y la hipocresía que ésta representa ante la miseria en el mundo? Te ven como el anticristo. Igualito. Es fé y la fé es ciega.



Toda programación (adoctrinamiento) requiere un proceso de desprogramación.  Gracias a la repetición constante el gobierno federal ha logrado q la mayoría de la gente que no tiene conocimiento de la historia política se crea el cuento de la lucha contra la desigualdad (lo que antes era acabar con la pobreza ahora es acabar con la riqueza) y cuando se les explica que son mentiras que tienen como objetivo algo muy distinto te ven como el enemigo, porque estás rompiendo su ilusión, entonces se cierran... es como un niño cuando quiere seguir creyendo en que existe un ser mágico que te hace regalos y se llama Santa Claus.



Ahora tenemos a "un humilde líder que lucha por el bienestar del pueblo" y llegas tú y les dices "q pendejos son", pues no, así no van a despertar, solo te verán como el diablo.



Si algunas personas quieren creer mentiras pues allá ellos, pero si esas mentiras afectan tu cotidianidad, entonces la cosa cambia. El problema no es q existan muchos ignorantes q crean ciegamente, el problema es que tienen credencial de elector y miren las consecuencias.



Crear conciencia es un acto de rebeldía, si no puedes convencer con argumentos a un engañado entonces apela a su cartera, no contrates ni hagas negocios con personas que apoyan la locura. No les gusta el capitalismo pero sí el capital.



Adoctrina con tus decisiones financieras. Simple. Nadie está peleado con su cartera.

Sunday, May 24, 2020

No se trata de acabar con la pobreza, sino con la riqueza





Por fin comprendí algo, no es que las focas aplaudidoras estén confundidas o no entiendan la dimensión del peligro del comunismo, simplemente se identifican con el rey de la mediocridad porque se ven reflejados en un ignorante que opina de todo sin saber de nada y descalifica a todos porque en su infinita mediocridad cree tener siempre la razón y la verdad absoluta.



Con la mediocridad como bandera no importa ser pobre, de hecho, la pobreza es considerada una virtud, si estás jodido así estás bien, tu situación económica no es un fracaso, es motivo de orgullo.



El hecho de que infieran que estas líneas se refieren precisamente a ellos y a su falso mesías confirma todo lo anterior.



Culpar de esta pobreza a "500 años de mal gobierno" nos libera de toda responsabilidad sobre la crisis financiera, que no nació con el COVID-19.



Hoy, con la excusa perfecta de la crisis sanitaria el gobierno de Puebla ha sacado las garras y mostrado sus verdaderos colores al "tomar el control" de la educación privada, robándose la infraestructura (con todo e inmuebles) de los colegios particulares a nombre del "bien común".



Robar es pecado, dice la biblia, yo no lo sé, lo que sí sé es que no es correcto, así como tampoco es correcto mentir. Y sucede que el rey de los mediocres miente como respira y nos está robando el futuro.




Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...