Monday, January 25, 2021

Covid o no covid, esa es la cuestión


Dice el peje que tiene COVID-19

También dice que vamos bien, que solo a quien miente, roba o engaña le da coronavirus, que sus detentes le protegen y que el bicho es cosa de fifís, que a la gente buena no le da, solo a los corruptos.

Sin embargo, hoy publica (él mismo en redes sociales) que tiene el virus y que por eso no estará en las conferencias de prensa. 

No sé por qué, pero no le creo. Tal vez sea una estrategia para cumplir con la ley y acatar los señalamientos del INE sin tener que "obedecerlo".

La legislación vigente señala que el presidente no puede hacer proselitismo a favor de ningún candidato. El INE le pidió que se abstuviera de sus comentarios durante las campañas y se hablaba incluso de reducir el tiempo de las mañaneras. Pero, habría que ser muy pero muy (tonto) obediente de la ley para no aprovechar la descomunal ventaja que supone tener los reflectores encima, durante varias horas, todos los días. 

Se especula que ésta es la razón por la cual el INE ha sido objeto de las descalificaciones del presidente, quien incluso ha manifestado públicamente su deseo de desaparecerlo, a pesar de ser la institución que validó su triunfo.

A ningún ciudadano deberíamos TENER que pedirle que cumpla con las leyes. Menos a un presidente.

Quienes se dan a la tarea de realizar una minuciosa lectura y comprobación de lo que declara el presidente en las mañaneras señalan que una tercera parte de lo que dice es totalmente falso, pero además están las afirmaciones no verdaderas, aparte de las que no pueden ser corroboradas y de las verdades a medias, total que la mitad de lo que dice resulta ser mentira. Así, tal cual. 

Es curioso ver como algunos mandatarios del mundo se han enfermado y sanado en esta crisis sanitaria, especialmente si consideramos que quienes han pasado por esto son líderes populistas, algunos abiertamente socialistas. No es que tenga nada de malo, pero es pertinente notarlo pues hasta parece que se pusieron de acuerdo o están siguiendo algún tipo de manual o instructivo. 

Victimizarse es algo que hace muy bien en sus discursos el señor que ocupa la silla del águila, con absoluta tranquilidad puedo asegurar que si escogemos cualquiera de sus conferencias diarias de prensa (las famosas mañaneras) y leemos dos párrafos, comprobamos la línea discursiva en ese sentido.

Con la declaración del "COVID presidencial" muchas preguntas quedan al aire, como por ejemplo, según información oficial, el presidente se aplica la prueba cada martes, ¿por qué esperar hasta hoy para anunciarlo? En la mañana tuvo un evento público y no se veía mal, entonces debemos preocuparnos por todo aquel que tuvo contacto con él. 

Otra duda, ¿será que se atienda en el IMSS? Una más ¿Dónde están los 30 millones que se supone votaron por él? No los veo haciendo cadenas de oración. Sí veo en cambio un esfuerzo orquestado desde el gobierno para posicionar en las redes sociales un supuesto apoyo popular. Le llamo así pues a todas luces parece falso debido al contenido y la presentación del mismo con todo un pegajoso "#FuerzaPresidente", totalmente casual y espontáneo (guiño).

La información oficial sobre el coronavirus es que en la mayoría de los casos mata a los adultos mayores, ¿Por qué entonces no estamos en estado de alerta si el presidente podría fallecer en cualquier momento? 

No lo sé Rick, parece falso. 


Thursday, January 21, 2021

Al hambre nadie la engaña


  • Con cada "conferencia de prensa" el actual jefe del Ejecutivo refrenda su compromiso de acabar con la corrupción
La manera en que lo hace, sin embargo, es objeto de estudio, pues un día sí y otro también, el púlpito presidencial es una especie de confesionario donde en medio de una retórica que parece, en ocasiones, cómica e interminable, se admiten delitos como si la ley nunca fuera a aplicarse, como si de un confesionario se tratara y los pecados fueran expiados tras enunciarlos. 

La conferencia de prensa diaria del presidente funciona (francamente con éxito) como campaña permanente de propaganda y sirve también para controlar la agenda mediática. 

Pero como dice el buen libro, el señor trabaja de maneras misteriosas...

Si la siguiente administración (dure lo que dure, todo imperio cae) desea fincar responsabilidades y aplicar todo el peso de la ley donde sea pertinente, podría hacerlo desde el primer minuto, pues existen cientos de horas en video donde el actual presidente ha admitido tantos delitos que resulta cómico.

Declaraciones sobre temas tan delicados como el narcotráfico y su relación personal con algunos de los más importantes actores de este flagelo social, pasando por el sensible tema de la salud que se traduce en una mortandad sin precedente y por supuesto la inseguridad medida en homicidios dolosos, con cifras mayores a las administraciones anteriores y una economía en franca recesión que ni la más elaborada retórica y los "programas del bienestar" logran disfrazar. 

¿Por qué lo odias? 

Me preguntaban sobre mi supuesta animadversión hacia la figura presidencial, lo cual dista mucho de la realidad, todos queremos que le vaya bien a México, el color del partido es irrelevante mientras las condiciones de vida sean las idóneas para un desarrollo pleno de los ciudadanos. Quien hoy ocupa la silla del águila es hábil en su discurso al presentarse como víctima, como mártir, como luchador social incansable, lo cual, con tan solo analizar los HECHOS y no las IDEOLOGÍAS partidistas, resulta ser tan falso como un billete de tres pesos. 

Puede repetir una mentira mil veces ("vamos bien") y puede que ésta parezca verdad luego de escucharla mil veces a toda hora en la radio, pero al hambre nadie la engaña, la desaparición del poder adquisitivo y la consecuencia lógica de este cambio en la estructura social derivará en un aumento en la violencia, una baja en la calidad de vida y una mayor fractura social gracias a la retórica presidencial de polarización del pueblo guadalupano. 

Estamos viviendo la homologación de la pobreza bajo el argumento de la justicia social y su "redistribución de la riqueza", que aunque en teoría suena lindo, se traduce en la desaparición de la clase media y el reacomodo social que la economía impone, en lugar de que la calidad de vida de los ciudadanos aumente, disminuye. 

Pero "vamos bien" dice don peje mientras sonríe. Otra que también sonríe es la parca, que con esta administración ha batido récords de cadáveres acumulados y no solo por el COVID-19, sino por la violenta guerra entre cárteles que se encuentra (a todas luces) fuera de control, totalmente indiferente al #quédateencasa y al #abrazosnobalazos. 

Tiene otros datos, el diccionario 

Si tomamos como referencia la definición de la RAE, la palabra "presidente" y el proceder del "líder moral de la 4T" difieren tanto como el día y la noche. Ciertamente no vivimos una dictadura como la de Castro, Chávez o Franco, sin embargo, notamos similitudes con aquellos regímenes y por ende, invitamos a todos nuestros hermanos mexicanos a ocuparnos del quehacer de los políticos, que contrario a la creencia popular, sí se ve reflejado en nuestra vida diaria, donde gracias a "las mañaneras", la comedia de la vida política es orgánica. 

El presidente se autoincrimina, y el chiste se cuenta solo.

 

Monday, January 11, 2021

Distraen a los "indios" con espejitos

  • Los conquistadores solían distraer a los "indios" con espejitos mientras les robaban todo
  • El presidente es de ascendencia española


Seré breve, pues el tema no es nuevo. Hoy el peje "propone" desaparecer al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), bajo el argumento de la austeridad.

Acto seguido, lanza una bien estructurada cortina de humo para distraer. El objeto brillante, el distractor seleccionado en esta ocasión es el tema (ya aplicado antes) de la "Disculpa de España por las atrocidades de la Conquista".

No tengo mucho más que decir excepto que hace casi medio milenio el reino de Castilla invadió las tierras de mesoamérica. Ni España era España ni México era México, listo. FIN DEL TEMA. 

Aquí lo importante es que el INAI no debe desaparecer. Las razones, en un gobierno plagado de opacidad, son obvias.

Con 80 % de los contratos públicos asignados sin licitación es demasiado pedir tener buena fe y concederle el beneficio de la duda al gobierno federal, pues además, éste ha reservado información de todos los temas importantes (el aeropuerto, pemex, etc, etc, etc) por cinco años o más y "casualmente" pretende desaparecer el INAI justo en el año en que se juega la mayoría en el Congreso, la cual es básica para poder hacer y deshacer a su antojo.

Deseo de todo corazón que a los mexicanos nos vaya bien, sin embargo mis deseos son solo eso, el fututo inmediato se avizora particularmente complicado, la crisis económica según dicen los expertos está aún por presentar su peor cara, al igual que la crisis de salud. Pero, de cualquier forma, las elecciones van a suceder.

Con o sin "crisises" los mexicanos tendremos como pocas veces el futuro en nuestras manos. Me pregunto que dirán lo votantes en las urnas. Me pregunto también hasta qué punto serán confiables los resultados y lo que más me preocupa es qué hará don peje con la revocación de mandato si la gente le dice "lárgate". Ya en una ocasión (cuando perdió las elecciones del 2006) dijo que si la gente no votaba por él entonces se iría a la chingada (su rancho) y se retiraría de la política, lo cual, como su actual cargo público demuestra, fue una mentira absoluta.

No veo un escenario donde él acepte la derrota. Recordemos que cada que hace una consulta popular los resultados de estas son siempre, curiosamente, los que él quería. No olvidemos además que hace décadas cuando tomaba pozos petroleros y años después cuando paralizó la avenida más importante de la ciudad capital (Reforma), una de las metrópolis más pobladas del mundo y la trastornó por seis meses sin tener la fuerza del estado bajo su mando bajo el argumento de "yo gané", imaginemos qué hará con 250 mil soldados de los que ahora es comandante supremo.

Acabamos de ver a Trump haciendo un teatro/berrinche que derivó en la "histórica toma del Capitolio", con muertes, arrestos, toque de queda, en fin, incitó a sus seguidores para luego abandonarlos a su suerte (LEER AQUÍ), no quiero pensar pero no puedo evitar sumar dos más dos y veo que nuestro presidente va que vuela por un camino similar. Y de verdad similar, "lo mismo, pero más barato". 

Thursday, January 7, 2021

The assault on the Capitol, is Palacio Nacional next?


Last night we saw what no one ever thought possible, the mass media spread the note with the sensational title "Assault on the Capitol", as if it were a movie ...


Shortly before the US Congress met to certify the results of the presidential election (read officially recognizing Joe Biden's victory once and for all), still President Donald Trump asked his Vice President Mike Pence (who would preside over the act of certification) to do "whatever it takes" to give him victory, translating this into a direct order to break the law, even saying that otherwise "he would no longer like it." This was stated at a rally prior to the disastrous session that after being suspended by the irruption of Trump's followers was resumed and certified Biden's victory.


The results were immediate, four deaths, a woman by gunshot who died at the scene and three other people who were transferred to a hospital and lost their lives, 50 arrests, curfew for 15 days, the disabling of accounts of social networks of up to now President Trump and a real media storm with the immediate resignations of multiple White House officials.


We had seen what happened last night before, but always in countries badly called "third world", never in the bastion and pristine benchmark of democracy, land of the free. But not free to speak because today Facebook announced that it is indefinitely canceling Donald's account for inciting violence while the possibility of a political trial and the removal of the millionaire president who will soon in one way or another is being handled in the mass media. he will be "fired" (as he did on his reality TV show a few years ago).


Something curious, however, clearly jumps to the facts, the followers of the orange president (Donald) did not look very sane to say the least, one of them, in front of the mob, dressed in the style of the movie "BraveHearth" , with his face painted, his horns, no shirt, in short, a real character, while the others seemed taken from another movie, everything was appreciated (obviously) out of place, but, what gives us the most fabric to cut, It was that after inciting his followers with his message, Trump did not appear live again, as would be expected in a situation of this magnitude, (for example, FOX News had opened cameras and microphones for him), but uploaded a video to Twitter where he asked his followers to return home, although he claimed they were right because their election had been stolen, said video was removed by Twitter on the grounds that it contained unverified statements (not to mention false).


Total that from last night even movies are going to make the gringos, do not hesitate, we will see them soon on Netflix, where curiously, we will also be able to see the new film that the government of Mexico is cooking (whose immaculate leader already said that he is not going to go to Biden's inauguration), a biography of the «true caudillo» that will show us his tireless fight against the power mafia… to get to power. No joke, the money from the defunct trusts for culture and the arts will now be so that we can see the life of the fish in the glorious format of the seventh art.


I close with a doubt that I cannot get out of my head. Will we soon have the "honor" (or horror) of seeing the Mexican copy of the "Asalto al Capitolio"? He did a similar thing when he lost the 2006 presidential election to Calderon.


I ask this because what made the events of last night possible was the polarization of American society, those who follow their president swear with all their soul and with all their being that they are right and in this they do not differ much from Mexican society. Our first president, like his Anglo-Saxon counterpart, seems an expert in sowing discord, hatred and division between brothers with frank slander, brazen lies or half-truths that for the case are the same, "divide and conquer" is the maxim that applies to all lights.


We will see now how they apply it to Trump (the law, of course) and we hope that this whole situation will shed some light on what awaits us in 2021 when we hold elections and the (farce of) consultation on the revocation of mandate is carried out It is rumored (aloud) that the Tabasco who has never ever accepted a defeat will try at all costs to perpetuate himself in power, but the results in handling the health and economic crisis could prevent him from doing so. Let's see what Mexico says.

El asalto al Capitolio, is Palacio Nacional next?

 – Washington under siege?



Anoche vimos lo que nunca nadie pensó jamás posible, los medios masivos de comunicación propagaron la nota con el sensacional título «Asalto al capitolio», como si de una película se tratara…


Poco antes de que el Congreso de los EEUU se reuniera para certificar los resultados de la elección presidencial (léase reconocer oficialmente de una vez por todas la victoria de Joe Biden), el aún presidente Donald Trump pedía a su vicepresidente Mike Pence (quien presidiría el acto de certificación) que hiciera «lo que fuera necesario» para darle la victoria, traduciéndose esto en una orden directa para romper la ley, incluso dijo que de no ser así «ya no le caería bien». Así lo declaró en un mitin previo a la funesta sesión que tras ser suspendida por la irrupción de los seguidores de Trump fue reanudada y certificó la victoria de Biden.


Los resultados no se hicieron esperar, cuatro muertes, una mujer por disparo de bala fallecida en el lugar y otras tres personas que fueron trasladadas a un hospital y  perdieron la vida, 50 arrestos, toque de queda por 15 días, la inhabilitación de las cuentas de redes sociales del hasta hoy presidente Trump y una auténtica tormenta mediática con las inmediatas renuncias de múltiples funcionarios dela Casa Blanca.


Lo que sucedió anoche ya lo habíamos visto antes, pero siempre en países malamente llamados «del tercer mundo», nunca en el bastión y referente impoluto de la democracia, land of the free. Pero no free to speak porque hoy Facebook anunció que cancela indefinidamente la cuenta de Donald por incitar a la violencia mientras que en los medios masivos de comunicación se maneja la posibilidad de un juicio político y la destitución del millonario mandatario que pronto de una u otra forma será «despedido» (como él hacía en su reality show de la Tv hace unos años).


Algo curioso, sin embargo, salta a todas luces ante los hechos, los seguidores del presidente naranja (Donald) no lucían muy cuerdos por decir lo menos, uno de ellos, al frente de la turba, vestía al estilo de la película «BraveHearth», con la cara pintada, los cuernos, sin camisa, en fin, un auténtico personaje, mientras que los demás parecían sacados de otra película, todo se apreciaba (ovbiamente) fuera de lugar, pero, lo que más nos da tela para cortar, fue que tras incitar con su mensaje a sus seguidores, Trump no volvió a aparecer en vivo, como se esperaría ante una situación de esta magnitud, (por ejemplo que FOX News le hubiera abierto cámaras y micrófonos), sino que subió un video a Twitter donde pedía a sus seguidores que volvieran a sus casas, aunque afirmaba que tenían razón pues les habíaN robado la elección, dicho video fue removido por Twitter con el argumento de que contenía afirmaciones sin verificar (por no decirles falsas).


Total que de lo de anoche hasta películas van a hacer los gringos, no lo duden, la veremos próximamente en Netflix, donde curiosamente, también podremos ver la nueva película que está cocinando el gobierno de México (cuyo impoluto líder ya dijo que no va a ir a la toma de protesta de Biden), una biografía del «auténtico caudillo» que nos mostrará su incansable lucha contra la mafia del poder… para llegar al poder. No es broma, el dinero de los extintos fideicomisos para la cultura y las artes ahora será para que podamos ver la vida del peje en glorioso formato del séptimo arte.


Una duda no puedo sacar de mi cabeza ¿Acaso tendremos pronto el «honor» (u horror) de ver la copia mexicana del «Asalto al Capitolio»? Recordemos lo que hizo SIN tener de su lado la fuerza del Estado, cuando en su calidad de candidato derrotado, paralizó la Av. Reforma por medio año (que no es cualquier cosa) o cuando tomaba pozos petroleros en Tabasco hace ya décadas. ¿Qué le impide violentar la ley para perpetuarse en el poder? 


Las lealtades se compran con dinero y curiosamente está llenando los bolsillos de las Fuerzas Armadas, que siempre han servido a México a pesar de la mala propaganda que él mismo les ha hecho, no solo les ha dado mayor presupuesto incluso las ganancias de la operación de Santa Lucía serán para el Ejército, que además ha resultado ser de facto el mayor contratista del gobierno federal para las mega obras y ¿adivine qué? NADIE está facultado para auditar a las Fuerzas Armadas. 


Lo que hizo posible los hechos de anoche fue la polarización de la sociedad estadounidense, los que siguen a su presidente juran con toda el alma y con todo su ser que tienen la razón y en esto no difieren mucho de la sociedad mexicana. Nuestro primer mandatario, al igual que su contraparte anglosajona parece experto en sembrar discordia, odio y división entre hermanos con francas calumnias, mentiras desfachatadas o verdades a medias que para el caso son lo mismo, «divide y vencerás» es la máxima que aplican a todas luces.


Veremos ahora, cómo se la aplican a Trump (la ley, claro) y esperemos que toda esta situación nos arroje algo de luz sobre lo que nos espera este 2021 cuando celebremos elecciones y se realice la (farsa de) consulta sobre la revocación de mandato, se rumora (en voz alta) que el tabasqueño que nunca jamás ha aceptado una derrota intentará a toda costa perpetuarse en el poder, pero los resultados en el manejo de la crisis sanitaria y económica podrían impedírselo. A ver qué dice México.


 – PEPE ONGAY


 

Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...