- Con cada "conferencia de prensa" el actual jefe del Ejecutivo refrenda su compromiso de acabar con la corrupción
Pero como dice el buen libro, el señor trabaja de maneras misteriosas...
Si la siguiente administración (dure lo que dure, todo imperio cae) desea fincar responsabilidades y aplicar todo el peso de la ley donde sea pertinente, podría hacerlo desde el primer minuto, pues existen cientos de horas en video donde el actual presidente ha admitido tantos delitos que resulta cómico.
Declaraciones sobre temas tan delicados como el narcotráfico y su relación personal con algunos de los más importantes actores de este flagelo social, pasando por el sensible tema de la salud que se traduce en una mortandad sin precedente y por supuesto la inseguridad medida en homicidios dolosos, con cifras mayores a las administraciones anteriores y una economía en franca recesión que ni la más elaborada retórica y los "programas del bienestar" logran disfrazar.
¿Por qué lo odias?
Me preguntaban sobre mi supuesta animadversión hacia la figura presidencial, lo cual dista mucho de la realidad, todos queremos que le vaya bien a México, el color del partido es irrelevante mientras las condiciones de vida sean las idóneas para un desarrollo pleno de los ciudadanos. Quien hoy ocupa la silla del águila es hábil en su discurso al presentarse como víctima, como mártir, como luchador social incansable, lo cual, con tan solo analizar los HECHOS y no las IDEOLOGÍAS partidistas, resulta ser tan falso como un billete de tres pesos.
Puede repetir una mentira mil veces ("vamos bien") y puede que ésta parezca verdad luego de escucharla mil veces a toda hora en la radio, pero al hambre nadie la engaña, la desaparición del poder adquisitivo y la consecuencia lógica de este cambio en la estructura social derivará en un aumento en la violencia, una baja en la calidad de vida y una mayor fractura social gracias a la retórica presidencial de polarización del pueblo guadalupano.
Estamos viviendo la homologación de la pobreza bajo el argumento de la justicia social y su "redistribución de la riqueza", que aunque en teoría suena lindo, se traduce en la desaparición de la clase media y el reacomodo social que la economía impone, en lugar de que la calidad de vida de los ciudadanos aumente, disminuye.
Pero "vamos bien" dice don peje mientras sonríe. Otra que también sonríe es la parca, que con esta administración ha batido récords de cadáveres acumulados y no solo por el COVID-19, sino por la violenta guerra entre cárteles que se encuentra (a todas luces) fuera de control, totalmente indiferente al #quédateencasa y al #abrazosnobalazos.
Tiene otros datos, el diccionario
Si tomamos como referencia la definición de la RAE, la palabra "presidente" y el proceder del "líder moral de la 4T" difieren tanto como el día y la noche. Ciertamente no vivimos una dictadura como la de Castro, Chávez o Franco, sin embargo, notamos similitudes con aquellos regímenes y por ende, invitamos a todos nuestros hermanos mexicanos a ocuparnos del quehacer de los políticos, que contrario a la creencia popular, sí se ve reflejado en nuestra vida diaria, donde gracias a "las mañaneras", la comedia de la vida política es orgánica.
El presidente se autoincrimina, y el chiste se cuenta solo.
No comments:
Post a Comment