Tuesday, April 23, 2019

Tienen que morir niños masacrados para que nos indignemos


  • Dijo el mandatario federal "es culpa del cochinero que nos dejaron"


Estas lamentables pérdidas humanas, así como las 12 mil muertes que le preceden desde el 1ro de diciembre, NO SON responsabilidad del santísimo presidente que ni siquiera ha emitido una condolencia, porque es indolente.

Eso sí, ya culpó al gobierno anterior porque es incapaz de asumirse como responsable de lo que sucede bajo su mandato. Es el presidente de todos, pero solo cuando le conviene. Por eso no es su responsabilidad.

Es como señalar culpable a un niño de morder la teta de su madre, simplemente no sabe lo que hace. Nadie menciona que poco antes fue ejecutada la ex jefa de Hacienda durante el gobierno de Duarte de dos tiros en la cabeza al interior de su vehículo, por cierto, un modelo Tsuru, muy austero, los datos no cuadran.

La vergonzosa masacre de Veracruz ocurrida durante una fiesta en plena Semana Santa funge como la perfecta cortina de humo para otras muertes relacionadas con lo que en un país "NORMAL" sería un gran escándalo. También hace unos días, el secretario del ahora extinto (aunque con millonario presupuesto) Estado Mayor Presidencial, fue abatido a balazos en el cráneo.

Pero en nuestra tierra tienen que morir masacrados menores de edad para que el asunto indigne a la mayoría de la población, porque ya estamos, por desgracia, acostumbrados a la barbarie.

Por años la prensa (que no es suicida y no se le puede culpar por eso) ha optado por hacer caso omiso de las sangrientas masacres que son cosa de todos los días en un México que pareciera no tener ley, mientras que sólo gracias a las cifras oficiales podemos saber la magnitud del problema, pero ahora que el presidente de todas las mascotas ha optado por desconocer las matemáticas luego de la muy vergonzosa conferencia de prensa donde evidenció su nivel de abstracción mental al afirmar que 79 asesinatos diarios NO SON LO MISMO que 2,400 al mes... pues entonces vivimos en una fantasía.

Un país donde, al igual que antes, no pasa nada, todo va bien, y la economía crece, pero oh dios mío, la economía no crece y no lo dice un servidor, él mismo contradice a su Secretario de Hacienda y al Fondo Monetario Internacional y afirma que creceremos 2% como si eso fuera algo bueno.

Acabar con la corrupción no es lo mismo que crear empleos y en el discurso oficial, el país se "pacificará" en seis meses, cuando todos los "programas del bienestar" estén funcionando... es decir, cuando todos los clientes de morena reciban sus migajas... yo la verdad no creo que sean ellos los que están matando gente, llámenme loco si gustan pero las personas no productivas, los que no contribuyen a la economía, los que reciben y recibirán como prebenda a cambio del voto el dinero de los que sí contribuyen a la economía, a ellos no los veo como parte del crimen organizado, los veo como personas en condiciones de pobreza o clasemedieros afortunados que reciben dinero gratis.

Entonces no entiendo de donde saca San Andrés eso de que una vez instaurado plenamente su sistema de regalo del erario público a través de sus programas de bienestar se vaya a traducir esto en una disminución de las exorbitantes cifras de muertes violentas, que repito, provienen de su administración, suceden durante su administración y finalmente deberían ser responsabilidad de su administración.

#BIBAMALO. Sí, que viva, pero de preferencia lejos de México.

Tuesday, April 16, 2019

El Chimoltrufio MALO


  • Porque yo como digo una cosa, digo otra... ¿tengo o no tengo razón?
Todavía no baja el precio de los combustibles a pesar de los incansables esfuerzos del Presidente porque seguramente la maldita mafia del poder prianista y los 80 años de mal gobierno y la conquista española y la gripe aviar y Thanos y Belzebú y el Ecoloco y los Ositos cariñositos no lo permiten... porque odian con odio jarocho al pueblo de México pero, en su infinita misericordia, el Presidente nos anuncia en su "conferencia de prensa" mañanera  cuales expendios son menos caros.

Gracias a dios que tenemos un Presidente bueno y sabio... yo siempre me pregunté qué será lo que hace un político honesto y ahora veo claro... dice "me canso ganso" porque hace como su primo el pato, se hace idem.

Todavía faltan 5 años y medio de estos circos matutinos, creo que aún no hemos visto nada... ya quiero saber como lo defenderán sus solovinos (bautizados por él mismo desde antes de la interesante y elocuente analogía de pobres = animalitos) cuando imponga nuevamente la tenencia vehicular. Y es que son creativos, eso que ni que, porque es como todo, él como dice una cosa dice otra, ¿tiene o no tiene razón? El Chimoltrufio MALO, oh dios la comedia se escribe sola, no, perdón, la escriben los morenazis.

Por cierto, dicen sus fieles mamascotas que barrió el piso con el otrora "valiente" periodista Jorge Ramos (ahora odiado por los fans de López que lo califican de prensa fifí y exigen con fervor su inmediata e irrevocable salida del país)  pues tuvo la osadía de señalar en la pista circense de Palacio Nacional que en la República Amorosa se registran más de 2,000 muertes violentas al mes y el Presidente le dijo, no, no no, yo tengo otras cifras, son 79 diarias. PLOP!

A ver, 79 muertes diarias, por 30 días que tiene un mes, es igual a 2,370. Pero sus cifras, como él dice siempre, son otras, ¡qué cosas! ¿no? Ahora resulta que también sus matemáticas son otras. No digo que estudie algebra de Baldor, solo que medio entienda matemáticas de nivel de tercero de primaria... ¿es mucho pedirle a un Jefe de Estado?

Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, hasta donde tengo entendido seis y dos son ocho y ocho, dieciséis. ¿Será que Chespirito le escribió sus discursos antes de morir o también le habla al oído, como dice de Benito Juárez?

Lo más triste es que la mayoría del pueblo se está perdiendo casi toda la comedia y es una pena porque nos está saliendo bien cara, más que un show de Broadway o un Zoológico a domicilio, sin ánimo de ofender a las mascotas de López.

Saturday, April 6, 2019

Pepe y Toño vs. la fábrica de pobreza


  • Parece que para el sistema el Pueblo es como un enorme y jugoso limón al que todavía se le puede exprimir más ¿cree que exagero?
Considere que a través de los impuestos se traspasa el dinero del pueblo a las cuentas bancarias de... bueno, no sabemos ni queremos saberlo, es dinero "etiquetado", que no podría ser utilizado con fines distintos a los que se supone está dirigido, programas sociales, medicinas, obras públicas, calles, hospitales.

¿Y entonces qué sucede? ¡"Mochilas"!

Licitaciones amañadas y obras de vergüenza como el Paso Exprés por mencionar solo una. Entonces no sabemos a dónde van realmente a parar los impuestos. Se estima que el gobierno de Duarte se embolsó tres pesos de cada diez del presupuesto, nunca lo sabremos en realidad, lo que sí sabemos es que el impuesto a la utilidad, es decir el impuesto a la renta, es equiparable al derecho de piso que cobra "el crimen organizado" (ese villano perfecto, invisible e invencible), o la cuota que el padrote cobra a "sus" prostitutas por protección. Es una especie de "te dejo operar aquí pero móchate".

"Es lo justo, hay que cooperar" dicen algunos, pero el empresariado ya estaba pagando derecho de piso en forma de otros varios impuestos.

Total que "Pepe y Toño" y todos los fieles cautivos acaban trabajando para el sistema, mientras más ganan, más porcentaje pagan de impuestos, por eso las empresas cambian de razón social con el tiempo, no les conviene crear antigüedad, si observamos los niveles de eficiencia de la política hacendaria, pareciera que el sistema está amañado, de hecho todo el sistema financiero funciona a la perfección si consideramos que está diseñado como una perfecta fábrica de pobreza.

Las elecciones que se vienen

Dato curioso, resulta que a la gente le da coraje pagar impuestos cuando no creen, saben, que se los van a robar. Ay, ¡qué cosas!, ¿no?, ¿quién diría, quién lo hubiera, siquiera, imaginado?

Estamos pues ante un circo mediático que prepara el cocimiento del caldo perfecto para que en las próximas elecciones presidenciales el gobierno del PRI ceda el paso a la pseudo mesiánica propuesta de AMLO, cosa que, el tiempo lo confirmará, no parece ser realmente la panacea, todos los gobiernos de izquierda, al igual que los de derecha,  han resultado hábiles especialistas en desaparecer dinero público de una u otra manera.

Las opciones presidenciales son... pobres, la aberración híbrida "Frente Ciudadano" (PAN-PRD-MC) muestra con esta desdibujada "unión" sus verdaderas intenciones, así como también lo hace la reciente renuncia en bandada de perredistas para sumarse a Morena, cierto es que párrafos atrás hablamos de la importancia de la unidad pero esto es ridículo, parecen mercenarios (nunca jamás prostitutas, con el debido respeto a las suripantas que ellas sí que trabajan y muy duro), listos para venderse al mejor postor. Y de los diputados que ahora son alcaldes, ni hablar, lealtad y compromiso son términos que probablemente en sus diccionarios de la primaria se señalaban como ambiguos.

De cualquier forma, no puede uno realmente culpar a nadie por perseguir sus sueños y aspiraciones, a menos claro que con sus actos perjudique a otros, entonces sí, ¿no?

Perdonar para avanzar

Para un individuo, dejar atrás el doloroso pasado, es lo más sano desde el punto de vista psicológico, perdonar es divino pues nos permite avanzar, ¿pero para una nación?

El Pueblo de México está dividido en sus opiniones en cuanto al desempeño de su gobierno, unos lo aplauden, otros lo critican.

En lo que casi todos coinciden, es que estamos, incluso sin reconocerlo, "dolidos" con la historia, en el fondo no hemos perdonado ni siquiera a los españoles por lo que hicieron con Tenochtitlán y nuestros ancestros... y eso tiene 500 años, ¿cómo vamos a perdonar algo que apenas va a cumplir 50? No, eso no podemos, ni queriendo.

Con infinita humildad y consciente de mi propia miopía, veo a México como fuera un paciente en el consultorio de un psicólogo tratando sus traumas, ha vivido eventos terribles, hay muertos y desaparecidos, hacen falta muchas sesiones de terapia.

Pero recordar vívidamente, una y otra vez, los dolorosos eventos del pasado lejos de corregirlos, lejos de evitar que se repitan, lejos de ayudarnos como sociedad, le ofrece a los jóvenes símbolos incompletos, historias fuera de contexto, banderas sobre las cuales volcar el descontento propio de la edad, el rebelde con causa que en realidad no conoce todavía el panorama completo pero odia al sistema con todo su corazón. Y el odio nunca jamás ha llevado a nadie a nada bueno.

Dicen que la única manera de hacerle justicia a los caídos en batalla es no claudicar, pero vivir en la eterna lucha no es una victoria en realidad. Olvidar, es un lujo que no podemos darnos, pero perdonar es gratis y tal vez deberíamos intentarlo para mirar al futuro y avanzar juntos, gobierno y sociedad civil, como lo que somos, el Gran Pueblo de México.

Escrito en SEPTIEMBRE de 2017 como parte de un artículo de opinión 


La doble bandera

  • La intolerancia como base del doble discurso

Cuando salí de la universidad, flamante comunicador egresado de la Anahuac/Mayab, mi primer "empleo" fue como analista de prensa, para el despacho del gobernador de aquel entonces, a los 6 meses me corrieron (quise decir, me dieron las gracias por participar y me desearon éxito en otros rumbos) porque no concebían que tuviera yo amigos y clientes (videógrafo, hay que comer) de otros partidos.

Desde entonces y gracias a que fue mi obligación hacerlo, es decir tuve que aprenderlo por necesidad, tomé la costumbre que hasta hoy me acompaña, de analizar las líneas de discurso de los actores políticos, una vez que logras verlas puedes entender cómo está configurado el tablero y entender el manejo mediático de la agenda política. Más adelante tuve la fortuna de incorporar nuevamente esta habilidad al campo laboral.

Es así, que parte mi trabajo y uno de mis pasatiempos favoritos desde hace ya dos décadas es seguir y analizar el proceder de diversos actores políticos, sin embargo, compartir mi opinión es algo que solo hacía con mis amigos y familiares, hasta que me animé a publicar mis recovecos mentales, he sido publicado en algunas revistas, haciendo crítica análisis de las política públicas de la pasada administración y nunca jamás había recibido tantos insultos como ahora que tengo la osadía de señalar las incongruencias en la administración pública del actual Presidente.

A raíz de la entrada en funciones del nuevo gobierno federal he notado con franco desencanto que este ejercicio democrático donde todas las voces cuentan se ha desvirtuado en medio de un fuerte ambiente de intolerancia y desconocimiento, al grado tal que las opiniones ofenden y los argumentos son reemplazados por frases preprogramadas a fuerza de la repetición desde las más altas esferas del poder, desde donde se lanzan descalificaciones en lugar de razonamientos que refuten las críticas o justifiquen el proceder y se realiza, además, un claro esfuerzo cotidiano por dividir a la población con un doble discurso, "flexible", por no decir amañado, tramposo, con la clara intención de desvirtuar las opiniones que difieren.

Pregonar moralismo con un discurso amoral es incongruente, hacerlo desde la máxima tribuna del país debería ser criminal, pues siembra la discordia, cuando debería procurar la armonía, es como un padre o una madre que pone a los hermanos en contra, sembrar odio es reprobable, es ruín, es visceral, es miserable, es, como dirían algunos, "una hijueputez". No tiene cabida en una sociedad que aspira al bien común, lo cual hace suponer que éste (el bien común) no es su verdadero objetivo.

El doble discurso, eso es lo que vemos cada mañana en la malamente llamada conferencia de prensa, que no es más que un ejercicio de posicionamiento permanente de imagen. ¿No me cree? Juzgue usted, apenas ayer (abril 2019) le preguntaron en la rueda de prensa o mejor dicho, en el circo matutino de posicionamiento permanente de imagen, sobre una declaración del ex presidente estadounidense Obama sobre el famoso muro fronterizo y también si se reuniría con la alta comisionada de la ONU para atender el tema migratorio, su respuesta a la primer pregunta fue, "lo que diga mi dedito", mientras realizaba el gesto de "no" con su mano, seguido de una breve historia de cuanto le gusta ir a batear, sí, eso respondió ante una pregunta de la prensa en una supuesta conferencia de prensa sobre un tema tan delicado como la migración. Les dejo el video para que no crean que estoy exagerando: 






El síndrome de Estocolmo (esto es el colmo)


  • Si me ofende es porque soy importante, si me pega es porque me ama 


Deseo con toda el alma estar equivocado y que este sea un sexenio en el que el pueblo de México logre niveles y condiciones de vida "de primer mundo", pero hasta ahora todo luce "de pri... mente".

En un mundo ficticio, un hombre engaña a su esposa, tiene otra familia y además le pega todos los días, la manda a trabajar y le quita su dinero, para dárselo a su otra familia, cuando sus amigas se reúnen con ella para tratar de ayudarla a salir de esta situación de abuso y maltrato, ella lo justifica con: "mis otros novios también me ponían el cuerno y me pegaban y me quitaban mi dinero, ustedes no son mis amigas, no se metan, déjenlo en paz".

En un mundo real cuando el Presidente le miente al pueblo, lo insulta y lo explota mientras líderes de oposición desaparecen a balazos (Samir Flores/Termoeléctrica), sus solovinos (como él mismo los bautizó) hasta le aplauden y apedrean (con piedras reales y con palabras) a quienes les dice "abran los ojos".


México parece sufrir el síndrome de la mujer violentada, que defiende a su agresor, parecido al síndrome de Estocolmo, pero esto, es el colmo.

Y mientras el desempleo sube, la deuda crece, la violencia se dispara (y a balazos), el gobierno federal regala dinero a quienes no contribuyen con la economía, asfixia a los empresarios pequeños y medianos con impuestos descomunales y ofrece visas de trabajo a migrantes que han demostrado violencia en sus actos, cuando no hay trabajo ni para los mexicanos.

Recordemos además que el gobierno es de y para los mexicanos, no para los centroamericanos que Dios los bendiga, pero en el propio discurso presidencial se admite que esto es para ayudar al gobierno de Trump a frenar el flujo migratorio. Pero si no hubieran oportunidades de empleo no acudiría la gente a ese país a tratar de emplearse, entonces está claro que al ofrecer visas de trabajo a los centroamericanos nos vamos a llenar de ellos y no estamos ni remotamente preparados para afrontar tal situación, si no podemos ni ofrecer oportunidades a los nacionales ¿qué diablos nos hace suponer que estamos en condiciones de incorporar a nuestra economía a tanta gente?

¿Seguiremos entonces el ejemplo gringo de tener mano de obra barata en condiciones laborales infrahumanas? ¿Vienen a trabajar? #Ladyfrijoles (migrante que se quejaba indignada y asqueada porque las generosas personas que apoyaron su paso por México le habían regalado frijoles para comer) fue detenida en Texas por asalto, eso nos debería de ejemplificar la dimensión del asunto. Hace unos días (abril 2019) vimos a cientos de migrantes realizar actos violentos en una caseta de migración en Chiapas. Apenas ayer se dio a conocer que 5 hondureños violaron a una menor de edad en el mismo estado.

Cuando vemos migrantes mexicanos cruzar a los EEUU en sus rostros llevan esperanza y miedo, las personas que vimos cruzar la frontera sur tenían en sus rostros rabia, ira, auténticas ganas de romper todo a su paso para lograr su voluntad.  No se entra el la casa de un vecino a la fuerza, con violencia, exigiendo las cosas, al menos no en mi pueblo.

Yo personalmente he sido una especie de migrante, no por trabajo, por estudios, estuve en los EEUU y en Canadá, donde por cierto no querían dejarme entrar la segunda ocasión pero como llevaba toda mi documentación en regla tuvieron que permitirme el acceso precisamente por haber cumplido con los requisitos. Vas a otro lado, te atienes a las reglas. Pero ahora tenemos que las reglas van a cambiar a conveniencia de un pacto migratorio para ayudar a los gringos con SU problema, porque al parecer eso es lo que hacemos ahora, nos encargamos de los problemas de los EEUU porque supongo que nosotros ya resolvimos los nuestros.

No mis hermanos, no hemos resuelto nada, todo lo contrario, con estas acciones lejos de resolver los problemas éstos se agravan, en Chiapas está la delincuencia peor que antes, cuando la gente tiene hambre no entiende razones, pero el hambre se acaba con oportunidades de empleo, facilitando la creación de industrias, de mercados laborales que contribuyan al bien público, no regalando dinero a
diestra y siniestra para ganar electores.

El propósito de todo gobierno se supone que debería ser "crear las condiciones para lograr una sociedad sana", pero en la práctica se observa un despropósito en cada acción gubernamental. Nunca apoyé a Peña, ni a Calderón, en Fox nunca confié, el último presidente que logró engañarme fue Salinas con su programa Solidaridad, y eso gracias a los videoclips y a que era muy joven para poder comparar, sin embargo, este es a mi juicio, el gobierno más tóxico que hemos tenido.

No soy creyente pero reconozco un buen best seller cuando lo veo, la Biblia dice "por sus actos los reconocerás", la sabiduría popular reza "las acciones hablan más fuerte que las palabras". Ni hablar.



Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...