Saturday, April 6, 2019

El síndrome de Estocolmo (esto es el colmo)


  • Si me ofende es porque soy importante, si me pega es porque me ama 


Deseo con toda el alma estar equivocado y que este sea un sexenio en el que el pueblo de México logre niveles y condiciones de vida "de primer mundo", pero hasta ahora todo luce "de pri... mente".

En un mundo ficticio, un hombre engaña a su esposa, tiene otra familia y además le pega todos los días, la manda a trabajar y le quita su dinero, para dárselo a su otra familia, cuando sus amigas se reúnen con ella para tratar de ayudarla a salir de esta situación de abuso y maltrato, ella lo justifica con: "mis otros novios también me ponían el cuerno y me pegaban y me quitaban mi dinero, ustedes no son mis amigas, no se metan, déjenlo en paz".

En un mundo real cuando el Presidente le miente al pueblo, lo insulta y lo explota mientras líderes de oposición desaparecen a balazos (Samir Flores/Termoeléctrica), sus solovinos (como él mismo los bautizó) hasta le aplauden y apedrean (con piedras reales y con palabras) a quienes les dice "abran los ojos".


México parece sufrir el síndrome de la mujer violentada, que defiende a su agresor, parecido al síndrome de Estocolmo, pero esto, es el colmo.

Y mientras el desempleo sube, la deuda crece, la violencia se dispara (y a balazos), el gobierno federal regala dinero a quienes no contribuyen con la economía, asfixia a los empresarios pequeños y medianos con impuestos descomunales y ofrece visas de trabajo a migrantes que han demostrado violencia en sus actos, cuando no hay trabajo ni para los mexicanos.

Recordemos además que el gobierno es de y para los mexicanos, no para los centroamericanos que Dios los bendiga, pero en el propio discurso presidencial se admite que esto es para ayudar al gobierno de Trump a frenar el flujo migratorio. Pero si no hubieran oportunidades de empleo no acudiría la gente a ese país a tratar de emplearse, entonces está claro que al ofrecer visas de trabajo a los centroamericanos nos vamos a llenar de ellos y no estamos ni remotamente preparados para afrontar tal situación, si no podemos ni ofrecer oportunidades a los nacionales ¿qué diablos nos hace suponer que estamos en condiciones de incorporar a nuestra economía a tanta gente?

¿Seguiremos entonces el ejemplo gringo de tener mano de obra barata en condiciones laborales infrahumanas? ¿Vienen a trabajar? #Ladyfrijoles (migrante que se quejaba indignada y asqueada porque las generosas personas que apoyaron su paso por México le habían regalado frijoles para comer) fue detenida en Texas por asalto, eso nos debería de ejemplificar la dimensión del asunto. Hace unos días (abril 2019) vimos a cientos de migrantes realizar actos violentos en una caseta de migración en Chiapas. Apenas ayer se dio a conocer que 5 hondureños violaron a una menor de edad en el mismo estado.

Cuando vemos migrantes mexicanos cruzar a los EEUU en sus rostros llevan esperanza y miedo, las personas que vimos cruzar la frontera sur tenían en sus rostros rabia, ira, auténticas ganas de romper todo a su paso para lograr su voluntad.  No se entra el la casa de un vecino a la fuerza, con violencia, exigiendo las cosas, al menos no en mi pueblo.

Yo personalmente he sido una especie de migrante, no por trabajo, por estudios, estuve en los EEUU y en Canadá, donde por cierto no querían dejarme entrar la segunda ocasión pero como llevaba toda mi documentación en regla tuvieron que permitirme el acceso precisamente por haber cumplido con los requisitos. Vas a otro lado, te atienes a las reglas. Pero ahora tenemos que las reglas van a cambiar a conveniencia de un pacto migratorio para ayudar a los gringos con SU problema, porque al parecer eso es lo que hacemos ahora, nos encargamos de los problemas de los EEUU porque supongo que nosotros ya resolvimos los nuestros.

No mis hermanos, no hemos resuelto nada, todo lo contrario, con estas acciones lejos de resolver los problemas éstos se agravan, en Chiapas está la delincuencia peor que antes, cuando la gente tiene hambre no entiende razones, pero el hambre se acaba con oportunidades de empleo, facilitando la creación de industrias, de mercados laborales que contribuyan al bien público, no regalando dinero a
diestra y siniestra para ganar electores.

El propósito de todo gobierno se supone que debería ser "crear las condiciones para lograr una sociedad sana", pero en la práctica se observa un despropósito en cada acción gubernamental. Nunca apoyé a Peña, ni a Calderón, en Fox nunca confié, el último presidente que logró engañarme fue Salinas con su programa Solidaridad, y eso gracias a los videoclips y a que era muy joven para poder comparar, sin embargo, este es a mi juicio, el gobierno más tóxico que hemos tenido.

No soy creyente pero reconozco un buen best seller cuando lo veo, la Biblia dice "por sus actos los reconocerás", la sabiduría popular reza "las acciones hablan más fuerte que las palabras". Ni hablar.



No comments:

Post a Comment

Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...