Publicada el: 20 Jun de 2014 @ 18:01
Que el tema mediático sea la censura de una expresión "altisonante" (PUTO) a raíz de los gritos que la porra mexicana llevó a los estadios de Brasil en el mundial es -por decir lo menos- preocupante.
Vamos por partes, quizá usted ya se haya dado cuenta de que la FIFA es un organismo corrupto hasta la médula, no permite que los árbitros den entrevistas, los censura pues, además, en los estadios no hay "repeticiones instantáneas" cuando la tecnología ya lo permite, como sucede con el otro fútbol, el "americano", donde los árbitros se apoyan -prácticamente en tiempo real- en el material en vídeo para decidir en las jugadas controversiales. No, la FIFA sigue apostando a inclinar la balanza hacia un equipo u otro a través del arbitraje.
Me gustaría saber de donde sacan la autoridad moral para censurar a la afición que no golpeó a nadie ni rompió nada y si en cambio pagó miles de dólares para asistir a su evento. Pero esa es otra historia.
En nuestro México lindo y querido, apenas el año pasado un juez mexicano determinó que no se puede publicar la palabra "puñal" luego de un golpeteo entre dos medios de comunicación locales, según el juez el término es peyorativo, y sí que lo es, sin embargo, es muy serio que se haya legislado al respecto y más serio aún es que el resultado haya sido la "oficialización" de la censura, ahora sí, con todas las de la ley.
Numerosas voces se han unido a la censura oficial con el pueril argumento de "cero tolerancia a la discriminación" -intolerancia contra intolerancia, que bonito-, cierto es que no se debe discriminar a nadie por ninguna causa. Sin embargo, éstas expresiones en el fútbol, más allá de ser discriminatorias son el vehículo perfecto para extender la censura oficial que cada día se vuelve más y más intolerante. Si un homosexual puede aguantar un pene en el ano, no creo -con todo respeto- que una palabra de cuatro letras le pueda hacer más daño, no hablamos aquí de autoestima, la palabra fue proferida en el contexto de un partido internacional de uno de los deportes más famosos del mundo.
Es una válvula de escape para los asistentes al estadio gritarle a todo pulmón la palabra PUTO a algún jugador, pues los deportistas de primer nivel, por cierto, son atletas de alto rendimiento, literalmente super-hombres, tampoco creo que cuatro letras les hagan daño. ¿Pero qué tiene de malo que censuren las "vulgaridades"? No se trata de censurar las vulgaridades, el lenguaje es enorme y nos permite expresar de muchas formas una misma idea, a título personal "defiendo la defensa" del lenguaje de Cervantes, es un importante vehículo cultural, sin embargo, aquí hay algo más grande en juego, cuando las aguas hayan vuelto a su nivel, veremos que luego de cada uno de estos circos mediáticos los sistemas de gobierno salen fortalecidos para censurar a sus ciudadanos, y todo comienza con "no digas puto" y va creciendo hasta que no se podrá decir lo que se piensa si es que va en contra del sistema establecido. ¿Piensa usted que exagero? ¿Recuerda la frase "la puntita nada más"? Bueno, esta es la puntita de la censura.
Hace algunas décadas, no se podía decir ni publicar nada que estuviera en contra del sistema de gobierno, las nuevas generaciones no lo recuerdan pues pueden publicar en twitter cualquier cosa, pero, por poner un ejemplo, tal vez conozcan al comediante Loco Valdez, pues él y otras personalidades del mundo del espectáculo (por no mencionar a incontables periodistas como Guillermo Ochoa, el de las noticias, no el súper héroe que no dejó que Brasil nos metiera ni un solo gol), ellos y muchos más sufrieron la censura gubernamental por ejercer su oficio con ética profesional.
Acaso usted piensa que todos los 70 mil muertos de Calderón y los 16 mil desaparecidos que "admite" el actual gobierno (de un plumazo la Segob acaba de rebajar la cifra que era de 22 mil), ¿usted cree que todos ellos eran narcos? y los cientos de periodistas asesinados, ¿ellos también? La llamada "guerra sucia" ejecutó a miles de "disidentes" en el siglo pasado, y este... ¿qué? No, en este mejor vamos a censurar legalmente todo.
Las reformas que hoy se cabildean apuestan a un retorno de la censura, baste con el ejemplo del ahora extitular de la TV educativa de la SEP quien detuvo la lectura de un poema de 1948 porque, según él, hablaba en contra de el Sr. Presidente Peña Nieto, cuando en realidad se trataba de una obra que se ha vuelto atemporal pues habla de una patria que sufre por los malos manejos. Entre otras "perlas", la reforma a las leyes de telecomunicaciones pretende censurar a la población con bloqueos a Internet, entre otras medidas como apoderarse por tiempo indefinido de los medios de comunicación que considere necesarios "por el bien común", también corta la publicidad oficial a los medios independientes, con lo cual los asesina. El problema es que una sociedad democrática en la cual la única voz es la del gobierno en funciones, donde la voz de quienes piensan diferente es acallada es una sociedad que vive una dictadura disfrazada.
La censura es lo más triste que le puede pasar a un pueblo pues mata su conciencia y siempre va acompañada de miseria, nunca ha contribuido a mejorar la calidad de vida. Lo único censurable es la censura misma. Imágenes: Internet
Traducción: Querida FIFA, por favor entiende la diferencia: Homosexual: persona que gusta de otras personas de su mismo género. Faggot: He who reads this. Todos los mexicanos esperamos su respuesta.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Malvados, genios del mal
Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...
-
Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...
-
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conocido como "el peje" o "amlo" (su acrónimo), es el mejor presid...
-
El peje, ese gran merolico y charlatán, ha convencido a muchos para apoyarlo, les ha convencido con dinero, extorsiones (cooperas o cuello) ...
No comments:
Post a Comment