Thursday, September 22, 2016

Ser pobre y manifestar descontento, ¿una sentencia?

ARTÍCULO 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE ESENCIAL Y ORIGINARIAMENTE EN EL PUEBLO. TODO PODER PÚBLICO DIMANA DEL PUEBLO Y SE INSTITUYE PARA BENEFICIO DE ESTE. EL PUEBLO TIENE EN TODO TIEMPO EL INALIENABLE DERECHO DE ALTERAR O MODIFICAR LA FORMA DE SU GOBIERNO.

Ante los (lamentables) hechos criminales recientes (Ayotzinapa/Iguala/Tlataya/Tamaulipas) realizados por policías y soldados (que no hacen más que cumplir órdenes) está claro que en regiones enteras del país la llamada “guerra contra el narcotráfico” funciona como una cortina de humo para la represión en contra de quienes se atreven a criticar al sistema establecido.

Vuelve nuestro lindo México a los tiempos de la "dictadura perfecta". Los medios de comunicación agonizan entre el "me vendo o me matan", la juventud mexicana vive una realidad que rebasa las más oscuras etapas de la guerra sucia, pues antes nadie se enteraba de lo que pasaba, la matanza de Tlatelolco en el 68 tardó años en volverse vox pópuli, y hoy, a pesar de que hay tanta interconección y cámaras de video casi en todos lados, es ahora más fácil "desaparecer forzadamente" (ser asesinado por el gobierno) aunque el evento se vuelva noticia internacional.
 
Tenemos la mira del mundo puesta en nuestro país y sus tragicomedias, comedia lo que se discute en el congreso y los medios de comunicación nacional, tragedia lo que vive la población. Abandonados a la voluntad de unos auténticos desalmados. Porque una cosa es matar hombres... pero niños... eso es otra cosa y eso tiene nombre, así como también tienen nombre los responsables. Y es que en realidad es muy fácil, lo que sucede en la casa de cada quien es simplemente responsabilidad de cada quien, pero lo que sucede en un país es responsabilidad de su gobierno, encabezado por un Presidente/Ministro/Rey. ¿Qué es lo que hacen esos señores (o señoras), nada más salir en las fotos? ciertamente en el caso de nuestro México, el sr. que ocupa la silla del águila es bien parecido y no retrata mal, pero... de eso a tomar las riendas de un país convulsionado como el nuestro... como decía mi abuelo "le ronca". Pobres de los mexicanos pobres... somos tan nobles, somos tan aguantadores... somos tan ingenuos (¿o pendejos?).

El Estado mexicano le está haciendo un "bullying psicópata" a la sociedad mexicana. Y nadie va a ir a terapia... el miedo y la desconfianza permearán en todos los sectores. Ya se puede incluso vislumbrar el resultado final de este circo sangriento... una sociedad más fracturada, más débil, más fácil de manejar. La total falta de respeto por la vida (olvídese del "bienestar") de la población se hace más que evidente. El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que escuche. Observe usted que las cárceles están llenas de pobres, así también las fosas clandestinas.

La respuesta a la situación actual no puede ser solo una "coordinada acción gubernamental", se ha puesto en evidencia la descomposición de las instituciones que trabajan claramente al servicio de intereses particulares, toda esta "mafia" (con respeto a los mafiosos pues hasta donde yo se la cosa nostra no mataba niños) toda esta podredumbre que se está "destapando" mientras no dejan de aparecer fosas clandestinas y decenas de cadáveres en los ríos y basureros, todo este clima necesita forzosamente un desenlace digno de final de hollywood... algo así como que a los 43 estudiantes "desaparecidos" los encontraron vivos y contentos, bien alimentados, bañaditos y de buen humor y todos volvieron con sus familias y el presidente se vistió de gloria por resolver tan tremenda situación y México salió adelante fortalecido tras la crisis... pero no, si la historia nos ha enseñado algo es que todos que estos jovencitos ya han de estar muertos. No van a aparecer pues no puede el estado mexicano tener a 43 testigos que confirmen lo que todos sabemos... dicen que el crimen manda en México y para los que controlan el país la vida de los ciudadanos "de a pie" no vale nada. La lista de nombres de lugares que nos evocan atrocidades recientes es ya muy larga.

Atenco/Iguala/Tamaulipas/Tlataya... no necesitamos más, gracias señores, pero ya con eso estamos bien, no más. Es hora de que el ciudadano mexicano se de cuenta de que "a veces" cuando el gobierno hace algo y le dice "es por tu bien", está siendo engañado. ¿Bienestar, para quien? ah, para  los que controlan el país.

¿Acaso lo dudas? Apaga la TV. Infórmate a través de medios independientes que no le rinden cuentas a nadie más que a su propia ética profesional. Pero abre bien los ojos, las redes sociales están también llenas de inescrupulosos vendidos que alaban la mano que los alimenta así como de ingenuos (por no llamarles ignorantes) que pregonan desinformación como si fuera la única verdad.

Escrito en San Fco. de Campeche / Octubre 2014

No comments:

Post a Comment

Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...