Sunday, April 26, 2020

Pecado de omisión

Para que el mal triunfe lo único que hay que hacer es... no hacer nada












Que dice el peje (el presi-detente pues) que es aburrido leer la prensa y ver puras cosas malas de su gobierno, yo coincido... estamos hartos de ver puras cosas malas de su gobierno, por lo que respetuosamente le invito a hacer entonces cosas buenas, cosas correctas, cosas que favorezcan a la economía, que haga como los gobiernos de países de primer mundo y promueva las condiciones idóneas para que el pueblo pueda seguir generando riqueza, porque es el pueblo quien mantiene al gobierno y no al revés, no sé si alguien ya se lo dijo. La prensa entonces alabará sin descanso al auténtico mesías que supo dirigir a México en la mayor crisis de su historia moderna.



Un gobierno no existe para decirle a sus gobernados cómo pensar y actuar (léase "constitución moral"), ni cómo opinar (léase "nadie tiene derecho a opinar si no votó por mi") y mucho menos cuando aplaudir (léase "los conservadores/neoliberales no aplauden nuestros actos").



La función de una "administración pública", de un gobierno, es simplemente asegurar que haya justicia, que ésta sea pronta y expedita, libre de toda sospecha y también claro administrar los recursos públicos, pero administrar sin "tajadas", garantizar que exista un auténtico Estado de Derecho que permita salir a la calle sin ser víctima de la delincuencia, sin ser baja colateral de una guerra entre pandillas glorificadas con el nombre de "crimen organizado" y que mientras el ciudadano trabaje nadie entre a robar a su casa o negocio.



Ya con eso, la gente puede salir a trabajar y generar riqueza, pagar impuestos que se traduzcan en obras públicas y listo, así lo hacen los países del primer mundo, no sé qué ideas tenga en la cabeza el actual gobierno queriendo ser una especie de padre moralista y Santa Claus mezclados en uno mismo. Militarizar al país y regalar dinero no es lo mismo que garantizar justicia, son cosas muy pero muy diferentes.



Si al jefe del ejecutivo le resulta engorroso al grado de recurrir al insulto (léase "no hay periodistas con ética") pues entonces imagínese usted lo que a quienes seguimos con atención sus ya incontables pifias nos resulta ver su proceder, un auténtico dolor de cabeza, es una tras otra, no ha terminado de hacer o decir una incongruencia (bestialidad es una palabra muy grande) cuando se supera a sí mismo y sale con otra de mayor calibre, desde "hay que alimentar a las mascotas" (refiriéndose a los programas sociales con los que regala dinero a cambio de votos) hasta "nos vino esto como anillo al dedo" (refiriéndose al COVID-19), desde que asumió el poder ejecutivo no ha parado de mentir e insultar un día sí y otro también a todo mundo, incluso a sus "solovinos" (no olvidemos que él mismo bautizó así a sus seguidores mucho antes de llamarles mascotas).






"Detentes" contra el coronavirus

Si leemos en lugar de la prensa formal a las "benditas redes sociales" y analizamos a quienes ahí muestran su apoyo al peje, encontramos entre otras perlas insultos a más no poder, vulgaridades sin más ni más, cero argumentación, mientras que si leemos a quienes no coinciden con las acciones del gobierno federal vemos que a través de sus publicaciones intentan exhibir los desaciertos del mismo, sin éxito, pues en su infinita nobleza, consideran que pueden iluminar la razón de quienes parecen ciegos ante el errático proceder del presidetente y sus secuaces, pero sucede que no son errores y tampoco es que las focas aplaudidoras no los vean, los "errores" son parte de una estrategia para desmantelar la economía y sus "defensores" están en nómina, "defender" la 4T en redes sociales es un oficio pagado, se ha documentado en varias ocasiones. No imagino un presidente tan débil que pueda ser dañado con las palabras, si necesita "protección" de las opiniones entonces no es presidente.



Este gobierno, que admira públicamente a Fidel Castro y a Chávez sigue sus pasos al pie de la letra y todos sabemos cómo viven los cubanos desde hace más de 60 años y los venezolanos a raíz del chavismo ahora en manos de Maduro, su realidad económica y social es una pobreza que ofende al propio espíritu humano. En el caso de Cuba sumidos en la miseria autoritaria de un régimen que logró que su exlíder fuera uno de los hombres más ricos del mundo, por arriba incluso de la Reina Isabel. Castro tenía 11 millones de rehenes generando riqueza para él, el peje tiene 130 y su intensión a todas luces parece ser la misma, si vemos el panorama político podemos entender el andamiaje legislativo que la mayoría en el Congreso de la Unión le está construyendo para tal fin.



Y no hacemos nada por detenerlo, como no hicimos nada por detener los excesos de Peña, aunque criticábamos las faltas, nunca hicimos más que eso, ayudábamos cuando y donde podíamos sin duda alguna, ejemplos de solidaridad fraterna sobran en este país de hermanos, de buenas personas. Pero como ciudadanos nuestra participación en política se limita al día de las elecciones y creo sinceramente que es eso lo que debe de cambiar.



Personalmente me encontraba en Canadá estudiando una especialización en medios masivos de comunicación y obvio pensaba quedarme ahí ¿quién no? Cuando un día al abrir la prensa leí una nota que hablaba de la lucha contra el narcotráfico de Calderón y las bajas civiles de ésta, me pegó tan duro que me senté a llorar, no sabía que mi país estaba en medio de una encarnizada lucha entre "policías y ladrones", decidí entonces volver e intentar hacer algo por mi tierra, por mi gente, por el México que le dio a mi familia la oportunidad de gozar de una vida modesta pero honrada.



Volví y comencé a cantar a los cuatro vientos lo que consideraba políticas de Estado equivocadas. La pluma, pensaba yo, como escribió Edward Bulwer-Lytton, es más poderosa que la espada, esta sería pues, mi trinchera, oh iluso, nunca nadie me leyó, no logré despegar en mi sueño de ser un columnista publicado en medios nacionales, no logré hacer ver a mis paisanos lo que yo consideraba era menester hacer que vieran, el deterioro social orquestado por los grupos de poder.



Sin embargo, modestamente desde mi esquina durante el siguiente sexenio critiqué sin descanso a Peña y sus excesos, pensaba que si a nadie le interesaba leer de política escribiría entonces una novela para ejemplificar con personajes ficticios las dimensiones de lo que era a todas luces rapiña de Estado, pero esos años y su realismo mágico quedaron atrás, hoy la realidad supera la ficción.






"Prensa aplaudidora"

Las redes sociales no eran hace unos años lo que son hoy, ahora las cosas son distintas, puedes escribir en línea y gracias al desencanto por la prensa tradicional la gente te lee, pero esto, sin embargo ha dado lugar a un sin número de comunicadores empíricos, cuya ética es cuestionable en muchos casos ya que en lugar de ejercer el noble oficio con imparcialidad defienden lo indefendible con argumentos pueriles y faltos de rigor periodístico. "Comunicadores" de la propaganda de gobierno que ya hubieran querido los antiguos presidentes, un ejército de aplaudidores disfrazados de "prensa moderna". Lord Molécula es apenas un minúsculo ejemplo de esto.



En tiempos de Calderón se le atribuían las muertes violentas (los asesinatos dolosos) al combate frontal que se emprendió contra los cárteles, el llamado crimen organizado, sin embargo, ahora  resulta que el gobierno actual no se encuentra enfrascado en esa lucha sin cuartel y las cifras de muertos son mayores, el gobierno del peje les permite operar a sus anchas, casi no hay decomisos de drogas y el presidetente conmina a los criminales a pensar en sus mamacitas (cita textual), aun así hay más muertos por la violencia que antes.



El gobierno federal ya no combate al narco, con la cantaleta de abrazos no balazos justifica dicha postura mientras que se dedica a robar a manos llenas a través de programas de apoyo sin reglas de operación y cero transparencia, con datos reservados por los siguientes cinco años, así nomás. Obras sin licitación y contratos millonarios a un selecto grupo de empresarios, curiosamente a muchos de ellos el presidetente llamaba "la mafia del poder".



¿Será acaso posible que la construcción de la refinería Dos Bocas y todas las mega obras no sean objeto de "rasuradas y pellizcadas"?



Consideremos además que se realiza un esfuerzo cotidiano y hasta ahora exitoso por destruir la economía de la llamada clase media, de los pequeños empresarios y autoemprendedores, la misión de la 4T parece ser la auténtica igualdad, sí, igualdad de miseria. El mismo presidetente afirmó al inicio de su farsa, digo gobierno, que llegaríamos a la pobreza franciscana... ya casi estamos ahí.



¿Y qué vamos a hacer? Todo lo posible por no ahogarnos, ¿pues qué más? cantar hasta el cansancio las tramposas acciones de la presente administración federal para que más y más desencantados paisanos abran los ojos y no vuelvan a cometer el error de julio del 2018, que no voten por una falacia, que no voten con el estómago, si el destino nos lo permite y hay nuevamente elecciones (cosa que ya están trabajando los legisladores para tratar de evitar) es nuestro deber cívico (como siempre lo ha sido) ejercer el derecho al voto y a través de éste elegir a alguien que por lo menos tenga algo de preparación.





Alguien que no haya sido porro, que no haya violentado la ley para alcanzar sus propósitos (léase cerrar el paseo de la Reforma y tomar pozos petroleros en Tabasco), alguien que tenga estudios pero que no le haya costado 14 años terminar una carrera de 4, alguien que no haya por ejemplo, asesinado a su hermano, no sé, alguien que no sea un hablador, alguien que haya trabajado en la economía privada no que haya vivido desde los 70´s del erario público, en fin, alguien que no sea un vulgar marrano asesino vividor aprovechado, alguien que no mienta como respira.



Digo, es solo una idea, la pongo ahí, al aire, total, las palabras todavía son gratis y la libertad de expresarlas aún está consagrada en la Constitución.



El presidente actual salió de las filas del PRI y militó en al menos seis partidos más hasta fundar el suyo y dedicó 20 años de su vida a la campaña por la presidencia del país, sin embargo bajo su mandato la economía del pueblo de México está cada vez peor aunque se preparó para "arreglarla" por casi dos décadas. ¿Qué nos dice esto? Que no hay capacidad o que no hay voluntad o que está haciendo justo lo que quiere, no hay de otra, lo que sucede es parte de un plan para convertir al México demócrata en un México Socialista, al más puro estilo de Cuba.



Los cubanos son gente extraordinaria, han soportado con estoicismo y amor a la vida las más adversas condiciones. A mí nadie me lo cuenta, tuve la fortuna de visitar Cuba dos veces, confieso que en mi juventud me emocioné con las historias del multi homicida Ernesto Che Guevara y la revolución de Castro que "le arrebató a los cerdos capitalistas" el control de la isla, pero luego con mis propios ojos vi lo que ese sueño (ahora sí que guajiro) le trajo al pueblo cubano, miseria, sin más ni más. Hambre, pobreza, prostitución y una infinita tristeza. Las mentiras de una revolución perenne, sin fin, que nunca se tradujo en calidad de vida para el pueblo, sino todo lo contrario.



No seamos la nueva Cuba, no permitamos que nos roben presente y futuro a través de una retórica perversa que insulta a sus detractores y asesina en silencio a los líderes de oposición (léase Samir Flores/termoeléctrica), no seamos cómplices de la desgracia, leamos, exijamos, interesémonos por las acciones emprendidas por el ejecutivo y el legislativo, al judicial ya lo tiene de su lado, pero en el Congreso todavía le dan batalla, las pierden todas pero le dan batalla, pero las pierden porque la oposición es minoría, entre el partido oficial y los partidos satélite aprueban por mayoría lo que les dé la gana, como la Ley de Amnistía, por ejemplo.






Congreso de la Unión

¿Sabes en qué distrito vives? ¿Quién es tu diputado, tu Senador? ¿Realmente te representa? Apuesto que la gran mayoría lo ignora, eso es lo que hay que cambiar, si sabes quién es exígele cuentas, tú pagas su nómina. Dale seguimiento a lo que hacen en el Congreso, ahí es donde se decide el futuro y el presente inmediato de nuestra sociedad. No en el circo matutino en el que se han convertido las mañaneras, esa pseudo conferencia de prensa es más un show cómico mágico musical que otra cosa, es a todas luces una campaña permanente de posicionamiento de imagen y adoctrinamiento, así, sin más ni más.



Si en las próximas elecciones vuelven a quedar como mayoría legislativa los empleados (así les llamo porque así operan) del peje, estamos en serios problemas. No digo que senadores y diputados sean unas blancas e impolutas palomas nunca lo han sido y no sé si un día lo serán, francamente lo dudo, pero lo que no dudo es que su trabajo es la única vía legal para detener la destrucción de nuestra sociedad o acelerarla. Por el bien de esta generación y de las que siguen, infórmate, entérate y si no quieres participar, estás en todo tu derecho, pero por favor recuerda que para que el mal triunfe lo único que hay que hacer es no hacer nada.











Tuesday, April 21, 2020

La función de un Presidente es...

El propósito de la presidencia es la unificación






  • El objetivo de la presidencia es tener un funcionario electo que represente los intereses de todo el país, no de un partido o corriente ideológica




Pero... el presidente nuestro se ha dedicado a dividir a la sociedad desde el inicio de su administración con los descalificativos de fifís, neoliberales, conservadores, mascotas, etc. Hoy, una buena parte de los ciudadanos, podemos hablar de casi la mitad de la población, se autodenomina fifí y llama chairos a la otra mitad y viceversa.




Y todo gracias al discurso del presidente, pues, aunque nada de esto es realmente nuevo, no venía de la boca del jefe del ejecutivo en administraciones anteriores. No se promovían la división y el odio desde la máxima tribuna.



Tenemos así, un presidente que no cumple la principal función de su encomienda, no une, divide. Incluso ha dicho públicamente que quien no votó por él no tiene derecho a opinar. Así, tal cual.



Si contratas a un peluquero y éste no te corta el pelo, a un jardinero y éste no se ocupa del jardín, a un cocinero y éste no cocina, (etcétera), pues lo lógico es que prescindas de sus servicios lo antes posible y lo despidas, ¿no?



Y entonces... ¿qué hacemos con don López presidente? Se le ha pedido mil veces que deje a un lado el discurso divisorio y más lo emplea, se le ha suplicado que deje los descalificativos y más los utiliza, se le ha rogado que sea el presidente de todos, no solo de sus simpatizantes y se rehúsa.



Hoy propone adelantar la "revocación de mandato" con el argumento de "si el pueblo no me quiere me voy", pero es bien sabido que sus consultas son "a modo", nadie confía en la veracidad de éstas. Cada que quiere hacer su voluntad hace una "consulta popular" que casualmente arroja los resultados que él quiere. Como con la termoeléctrica, el tren maya y la cervecera, entre otras. Y gracias a Dios dejó de hacer las consultas a mano alzada que eran verdaderamente ridículas.





¿Qué nos hace suponer que cumplirá? Los analistas consideran que la urgencia presidencial por adelantar un año la consulta sobre la revocación de mandato obedece a propósitos electorales, es decir, que confía que al aparecer su nombre en las boletas del 2021 en las elecciones para el Congreso,  su imagen servirá de apoyo para favorecer a los candidatos de MORENA y así conservar la mayoría en ambas Cámaras del Poder Legislativo, lo cual le ha permitido hacer y deshacer a su antojo y voluntad, como una ley de extinción de dominio que el mismo Fidel Castro envidiaría, una ley "Garrote" que criminaliza la protesta, con rifas de equipo militar, del mentado avión que "no lo tiene ni Obama" que además ni se puede rifar, (no olvidemos que además pidió "no opacar la rifa del avión presidencial con el tema de los feminicidios"), mientras realiza adjudicaciones directas de 8 de cada diez obras, megaproyectos que los expertos estiman con un 2% de viabilidad, como el aeropuerto de Santa Lucía que incluso los militares señalaron no servirá su propósito y será 100% operable dentro de 50 años (sí, CINCUENTA) y para colmo, ejecuta la construcción de la refinería Dos Bocas que se come el erario público mientras el barril de petróleo está por debajo de los CERO dólares (sí, en números negativos, es histórico) y por si todo lo anterior fuera poco, una ley de amnistía que libera delincuentes y criminales.







Es indispensable señalar que todo esto es posible gracias a que el presidente tiene el apoyo de la mayoría en el Congreso, pues sin éste, no tendría más apoyo que el de sus seguidores (que por cierto, la mayoría de ellos no trabaja) y de quienes financiaron su campaña presidencial por dos décadas (1996-2018), la información al respecto es por obvias razones una especie de enigma, pero hay quienes estiman que la maratónica campaña alcanzó la cifra de un par de cientos de millones de dólares y si no fue el crimen organizado pues no se explica por qué ahora no hay combate al mismo y por qué se dejó libre a Ovidio Guzmán en el infame "culiacanazo" y por qué el jefe del ejecutivo fue a saludar de mano a la madre de quien es considerado el criminal #1 del mundo entero precisamente el día del cumpleaños de Ovidio y luego hasta le tramitó la visa a la señora para poder ir a visitar al patrón de patrones al presidio gringo donde pernocta. Y si usted lo duda le recuerdo que fue el mismo presidente quien declaró que lo hizo por "respeto", esa fue la palabra que utilizó ante los obvios cuestionamientos de su proceder.







Es el Congreso o mejor dicho la bancada de MORENA y sus partidos satélite (las líneas están a la vista del observador, por sus actos se descubren) quienes aprueban sin dilación todo lo que el presidente les envía, él mismo se jacta públicamente de poder cambiar las leyes en cuestión de días.



Es por eso que le urge mantener esa mayoría, es por eso que ha insistido, al igual que los diputados y senadores (que francamente parecen más sus empleados que legisladores) en adelantar la consulta para la revocación de mandato. Sin más ni más.



Pero no porque ya se quiera ir. ¿O acaso usted creía que le urge dejar la silla del águila a la brevedad posible? Le llevó dos décadas llegar ahí y aunque su popularidad y aprobación han ido en bajada desde que inició, ciertamente llegó con el apoyo más alto del que se tenga registro y por ende ha tenido también la caída más alta en niveles de aprobación.



Tras la memorable frase presidencial "nos vino esto como anillo al dedo" refiriéndose a la crisis económica derivada del coronavirus, podemos decir que el encanto mesiánico se rompió. Sus aplaudidores son cada vez menos y a los 60 millones que no votaron por él ya les pica por ir a manifestar su descontento. No olvidemos que el padrón electoral es de 90 millones de mexicanos, no de los 30 que el propio INE (que hoy pretende controlar a través de los consejeros) le reconoció.





Mientras que el gobierno federal encabezado por López pide a las empresas no despedir a nadie en medio de la crisis, olvida que éste despidió a un cuarto de millón de sus empleados al inicio de su gobierno, ahora que los empresarios le suplican difiera el pago de los impuestos pues el #quédateencasa está acabando con la economía les responde que no, que los necesita para comprar medicinas y "ayudar a los pobres" (y para justificarlo lee tweets del Papa Francisco en su mañanera), mientras asegura y se jacta de que su gobierno se preparó desde meses atrás para luchar contra el coronavirus "fuimos los primeros", antes de que se supiera en todo el mundo, declaró.







Sin embargo, el desabasto en equipo e insumos sugiere lo contrario, pues viene agravándose desde antes de la actual crisis, es vox pópuli que el IMSS ha sido debilitado como nunca en la presente administración federal mientras que el INSABI comenzó a operar por decreto, de un día para otro, sin ni siquiera reglas de operación y ahora firma convenio con hospitales privados, cosa que ya hacía el Seguro Popular que él mismo desapareció, es decir, una incongruencia tras otra.



Así las cosas en el país de las maravillas, donde el presidente asegura tener otros datos todos los días y que su pueblo vive feliz, feliz, feliz, aunque un día diga una cosa y al otro día afirme todo lo contrario, mientras la sociedad se empobrece y se fractura, mientras la división y el encono dan paso al odio entre hermanos, mientras los mexicanos no salen de su estupor al ver que ante el hundimiento del Titanic el capitán afirma que no hay iceberg pero al mismo tiempo señala que lo plantaron los "conservadores neoliberales", como si la sociedad fuera tonta.



Tal vez sí somos tontos, o tal vez así nos ve él y por eso habla tan pausadamente, lo cierto es que a pesar de que sus frases han sido memorables y que gracias a Internet y a su larga campaña por la presidencia durante tres sexenios, podemos encontrar vídeos con declaraciones donde dice exactamente lo contrario de lo que hoy afirma o niega, estamos seguros de que aún falta lo mejor, o lo peor, porque a veces parece que sus discursos los escribiera Gómez Bolaños, pues nos recuerdan un día sí y otro también, la memorable frase de uno de sus personajes de ficción, la Chimoltrufia, quien ante todo afirmaba "yo, como digo una cosa, digo otra".










Sunday, April 19, 2020

La "Consulta para la Revocación de Mandato", ¿para qué?


  • Sin importar a quién apoyes, el precepto universal en el que todos coincidimos es la defensa de la vida, porque ésta es preciosa por ser efímera







López no lee.



El prestigiado medio de comunicación británico Financial Times publicó una editorial (que es la opinión del propio medio, no de un columnista o analista, sino del consejo editorial) donde señala que el presidente de México ha actuado de manera errática ante la crisis del COVID-19, aludiendo a incongruencias cotidianas en su proceder. Nada nuevo, pero, como todo en la vida, no es lo que se dice sino quién lo dice.



En sus actos, el gobierno federal ha mostrado un desprecio por la vida de sus gobernados, solo hay que mirar la guía bioética que señala que se dará preferencia a los jóvenes sobre los adultos mayores en caso de requerir respiradores artificiales para sobrevivir al coronavirus, esto es equiparable a las políticas de la Alemania Nazi de Hitler, que decidía quien vivía y quien moría (por ser "inútil" al Estado).



En la Alemania Nazi había discriminación por raza y por ideologías, aquí vemos discriminación por edad. Si lo analizamos fríamente podemos concluir que los ancianos no votarán en las próximas elecciones, pues es probable que no lleguen vivos a ellas, es un hecho, entonces... mejor salvarán a los que sí pueden votar.



Si le sumamos la cancelación de los recursos para los refugios de mujeres violentadas y otras "perlas" de la actual administración, como cuando aseguraron que las mujeres víctimas de feminicidios se hacían matar para "atacar" a la 4T o cuando declararon que las víctimas de la violencia por la inseguridad hacían lo mismo, o cuando quitaron los recursos para los niños con cáncer, podemos observar un patrón de conducta que desprecia la vida de los ciudadanos, sin más ni más. La falta de insumos médicos y apoyo al personal de salud que enfrenta diariamente al coronavirus no tiene tintes editoriales, es autoexplicativa.



Cierto es que nadie debe decirte qué hacer en tu casa y menos cómo hacerlo, sin embargo, tenemos relaciones comerciales con el resto del mundo, México no es un planeta aislado en una galaxia remota y ante las fuertes declaraciones de la prensa extranjera, el presidente salió a decir... que no los lee, que de hecho no lee tampoco la prensa nacional, no es la primera vez que lo dice pero sí es la primera vez que le creo.



Le creo que no lea la prensa internacional porque seamos honestos, no habla inglés, no es que esto sea  indispensable pero ayuda mucho. Tampoco creo que lea la prensa nacional porque a nadie le gusta leer señalamientos en contra de sus actos y menos cuando incluso se cuestiona su capacidad mental.



No olvidemos que al inicio de su gobierno el primero de diciembre del 2018 todo eran aplausos, llegó con más apoyo popular que Fox, algo sin duda extraordinario, fue un voto de castigo a los excesos de administraciones anteriores, ganó gracias a la esperanza prometida y al desencanto histórico señalado cotidianamente en su discurso hasta el cansancio. Pero los aplausos y el beneficio de la duda han ido desapareciendo, hoy le aplauden dos grupos, ciudadanos con desconocimiento (es decir, que no conocen los hechos) y quienes están en su nómina. En el discurso utilizado podemos detectar a pseudo comunicadores en redes sociales que no pueden ocultar la línea, no pueden o no quieren ni siquiera disimular dónde cobran.



Los analistas políticos le dan seguimiento a la vida política y la desmenuzan para que quienes no pueden dedicase de tiempo completo a ver qué hace el gobierno a cada paso puedan tener un mejor panorama de lo que sucede. La transición global hacia los medios digitales es una realidad, sin embargo, no es lo mismo un líder de opinión que un merolico, zapatero a tu zapato, aunque todas las voces cuentan, aunque todas las opiniones valen, ¿confiaría usted su vida a un médico que no pasó por la escuela de medicina? Claro que existen los curanderos, pero también hay charlatanes.



No se trata de "atacar" al presidente, sino de defender al país, aún cuando el jefe del ejecutivo se dedica a atacar, desde la máxima tribuna a quienes no coinciden y no aplauden sus actos, ha llegado a niveles francamente ridículos, culpando incluso a Talía, Derbéz y el Chicharito de trabajar "en su contra", creando villanos donde no los hay, literalmente pidiendo aplausos en su conferencia de prensa, que no es sino una campaña permanente de posicionamiento de imagen, propaganda en un intento de dirigir la agenda mediática.



Hemos tenido que ser testigos incluso de que actúe como pastor y no como jefe de Estado, que lea en su circo matutino los tweets del Papa Francisco en un intento de justificar el nulo apoyo a las empresas, que son las que generan empleos, el famoso "primero los pobres" que es parte de la estrategia de prácticas clientelares que él mismo denunciaba cuando acababa de saltar del PRI al PRD. Detalles como este son los que sus aplaudidores ignoran, porque no tienen memoria histórica, porque ellos tampoco leen, porque no les interesa, es más fácil escuchar la palabra de quien se ganó mi voto y seguir creyendo que dice la verdad, el desencanto es terrible.



La estructura política de nuestro país es algo que para nuestra desgracia la mayoría ignora por voluntad propia. La división de poderes es sana para una sociedad que se precia de ser democrática, tiene una razón de ser muy simple, evitar que un presidente se convierta de facto en un emperador plenipotenciario, de esos que ignoran la voluntad y el sentir de su pueblo.



Y curiosamente resulta que el presidente de México no lee, no lee los diarios, él mismo lo dijo, pero tampoco "lee" el sentir del pueblo mexicano, porque no le importa. Y es que mientras el Congreso esté de su lado, mientras opere como una oficina más a su cargo, la opinión del pueblo no tiene por qué importarle, porque con el Poder Legislativo puede hacer y deshacer a su antojo. Por eso la urgencia de adelantar la revocación de mandato, para poder aparecer en las boletas del 2021 y con su imagen favorecer a los candidatos de MORENA para seguir teniendo mayoría en el Congreso y seguir haciendo y deshaciendo a voluntad.



Es por eso que el presidente López no lee, porque no lo necesita, no olvidemos la infame declaración que él mismo hizo sobre su actual oficio: "gobernar no tiene mucha ciencia". Solo le faltó añadir "cualquier pendejo puede hacerlo". López es muchas cosas, pero pendejo no es.



Si des-aparezco, ya saben quien fue.







Wednesday, April 15, 2020

Los "chairos" no existen

  • Dejemos el lenguaje de odio

Quienes apoyan al presidente se dividen en dos grupos, los pagados y los que desconocen los hechos.

"Defender" al presidente de los "ataques" de los "conservadores fifís neoliberales prianistas ardidos chayoteros" en redes sociales es un trabajo pagado, está documentado ampliamente y cualquiera que pueda aplicar el análisis del discurso utilizado puede darse cuenta. Defender lo indefendible y negar lo innegable, ese es su trabajo.

Mientras que defender las ideologías implantadas a través del discurso oficial es algo que se hace por desconocimiento de los hechos, es lo que hacen las personas que no ven el panorama completo, algunos porque no les interesa y otros por auténtica falta de capacidad cognitiva.

Llamarles "chairos" no ayuda en nada al esclarecimiento de la realidad, es seguir el juego del odio que nos divide como sociedad y esta división favorece los intereses del grupo en el poder, unidos somos fuertes, divididos ya vimos lo que nos pasa.

Divididos nunca nos pondremos de acuerdo y en caso de una posible consulta para una eventual revocación de mandato, ésta no necesariamente ayudaría a detener el deterioro de la economía mexicana y por ende del tejido social.

Cualquier consulta que realice el grupo en el poder, que comprometa precisamente su estancia en el mismo, será tan válida como las consultas a mano alzada y populares que acostumbra realizar el actual gobierno para justificar hacer su voluntad, los ejemplos sobran.

No es nada más decir "que renuncie el presidente", hay que ver quién quedaría en su lugar. Que mecanismos están contemplados para tal efecto. Y ahí, como dicen en mi pueblo, es donde la puerca torció el rabo.

En una sociedad puede ser que no haya armonía y sin embargo las cosas funcionen, pero si el odio suple a la razón, esa sociedad nunca prosperará.

Wednesday, April 8, 2020

San Andrés, el Pastor





Sin ánimo de ofender creencias religiosas, ¿en qué momento la "Conferencia de Prensa" se convirtió en clases de catecismo?

Fanatismo, como anillo al dedo

Las palabras hay que tomarlas como de quien vienen, dice la sabiduría popular y dice bien, sin embargo, ayer me llamaron mentiroso por publicar un artículo que aludía a la infame frase presidencial de "nos vino esto como anillo al dedo" refiriéndose al coronavirus como la excusa perfecta para afianzar la 4T. Me reclamaban "no lo dijo", me preguntaban que "de dónde lo había sacado" y que por qué odio tanto al presidente al grado de decir "mentiras tan mentirosas". Le pedí entonces que leyera la versión estenográfica de la conferencia de prensa donde el peje emitió tal perla de declaración.

Le expliqué que no lo inventé, que no son mentiras, que él así lo dijo y me respondieron que no, que soy un mentiroso, es decir, aún cuando hay videos de las penosas declaraciones del presidente, videos que por cierto la misma presidencia de la república produce, es decir, graba y transmite, a pesar de que no se puede tapar el sol con un dedo, quienes lo apoyan niegan lo innegable.

Me pregunto si quienes se dedican a negar lo innegable y a defender lo indefendible están en la nómina de quien "defienden" o simplemente han alcanzado niveles legendarios de fanatismo. Realizar un análisis o crítica al desempeño de cualquier funcionario público no es "atacarlo", es un ejercicio de opinión resguardado en la libertad de expresión consagrada en la Constitución, decir que las opiniones de alguien no valen es ir en contra de la misma libertad que permite dicha intolerancia, es como decir, "yo opino que solo yo puedo opinar y sólo mis opiniones son dignas de ser enunciadas", es dictatorial, es anti democrático.





A continuación dejo la liga a la versión estenográfica de la conferencia de prensa que vio nacer una de las mejores declaraciones presidenciales: https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-jueves-2-de-abril-de-2020?idiom=es

¿Qué es una versión estenográfica? Es la transcripción puntual y fiel de lo expresado verbalmente por un orador.

Monday, April 6, 2020

Le rendimos honores a... ¿el presidente?


  • Ayer domingo 05 de abril, el país entero esperaba el anuncio del jefe del ejecutivo sobre el plan de reactivación económica por la crisis actual, derivada de (pero no originada por) el COVID-19

La parálisis económica que ya veníamos sufriendo por el subjejercicio federal (se estiman 60 mil MDP que regresarán al ejecutivo e irán a parar al ramo 33, su caja chica, de uso discrecional) se ve agravada por el "quédate en casa", los negocios están cerrados y éstos emplean a ocho de cada diez de los trabajadores mexicanos.

El informe del presidente lejos de dar certeza y brindar calma a los empresarios fue un recuento de cifras que quienes tenemos memoria encontramos similares a los informes anuales de antaño del viejo sistema, cifras que marean, un listado de datos incorroborables que de ser tomados como si fueran verdad (como lo hacen sus fans) serían el reflejo de una realidad maravillosa, pero, asómese usted a su cartera, al balance de sus cuentas de banco ¿acaso ve usted esa "realidad maravillosa" reflejada ahí?

Sin ánimo de ofender ayer escuchamos una mentira tras otra, desde "se le depositaron por adelantado cuatro meses a los adultos mayores" (falso), hasta que la actual crisis es resultado de las políticas de Porfirio Díaz (hágame usted el favor, murió hace unos cien años), hasta las autocomparaciones con Simón Bolivar y Teodoro Roosevelt. "Vamos bien", repitió, como es su costumbre. Sin dejar pasar la oportunidad para culpar a "los conservadores" de querer hacerle mal e impedir su famosa "cuarta transformación".

INFORME / PLAN DE RE-ACTIVACIÓN ECONÓMICA,
ANTE UN PATIO DE HONOR CASI VACÍO
Pero no anunció nada que apunte hacia una reactivación económica, solo justificó el decreto que le da control sobre el dinero destinado a los fideicomisos (unos 300 mil MDP ó 750 mil MDP, según distintas fuentes) con el argumento de que servirán para equipo y medicinas que tanta falta hacen, pero no olvidemos que hacían falta desde antes de esta mal llamada pandemia y que lo suyo, lo suyo, lo suyo, no es la transparencia.

Señaló también que su gobierno se preparó para el coronavirus desde tres meses atrás (cuando nadie sabía nada, debe ser que ve el futuro) y entonces me pregunto ¿por qué es que no hay suficientes medicinas y equipo? ¿Se prepararon o no?

Aseguró además que se darán apoyos directos a los más necesitados a través de los programas de bienestar, programas que no tienen reglas de operación y cuyos padrones no son comprobables. También anunció que se suspenderán los aguinaldos a directores y subdirectores de su gobierno, los cuales, son un derecho laboral, no un gesto de generosidad, se pasa la Ley Federal del Trabajo por el arco del triunfo y sus fans le aplauden por violentar el estado de derecho. También dijo que habrá más austeridad, se cancelan los viáticos y gastos de operación y yo me pregunto, si se cancelan los gastos de operación... ¿cómo van a operar?

Aún si le concedemos el beneficio de la duda sabemos que el presidente acostumbra decir una cosa y hacer otra y al día siguiente decir exactamente lo contrario. Sin embargo, más allá del discurso una cosa es cierta, si no habrán apoyos fiscales para los empresarios, no habrá apoyo para quienes emplean a casi toda la planta laboral mexicana, entonces los negocios cerrarán para nunca volver a abrir.

Pero lo mejor de todo, la perla, la cereza en el pastel, el bonus extra, el pilón de pilones, fue el cierre, al terminar su discurso dijo tres veces viva México (lo cual está muy bien, se oye muy bonito) y acto seguido todos escuchamos en voz de la maestra de ceremonias "finaliza este evento con los honores al presidente de la república", inmediatamente se entonaron las estrofas del himno y luego el presidente saludó a la escolta con la bandera y se retiró.


No conozco los protocolos como debería, pero si la memoria no me falla, se le rinden honores A LA BANDERA, no al presidente y éste debe cuadrarse ante el lábaro patrio y esperar a que el símbolo de la unidad de nuestros padres y nuestros hermanos se retire, no al revés, lo que vimos anoche fue propio de un emperador, no del presidente de una democracia.

Al comenzar su sexenio dijo que aplicaría la austeridad republicana aunque llegáramos a la pobreza franciscana, ya casi estamos ahí. Así las cosas y ahora resulta que le rendimos honores al presidente, no a la bandera de México, legado de nuestros héroes.

Nota: Sí, "Presidente" debería escribirse con mayúscula pero... yo tengo otros datos. 

Saturday, April 4, 2020

Simulacro "Evento 201"




  • ¿Teoría de conspiración, coincidencia o profecía? 






El Simulacro "Evento 201" fue auspiciado (entre otros) por la fundación de Bill Gates en New York en octubre del 2019... el mismo Billy que considera que la tierra está sobrepoblada y hay que vacunar a la población para REDUCIR el número de habitantes, sí reducir la población, él lo ha dicho en entrevistas, pues bien, ahora, resulta que quiere vacunar a todo el mundo "contra el covid-19" y lo acabarán haciendo obligatorio "para evitar riesgos". No es paranoia si él mismo lo ha declarado. No es teoría de conspiración si lo admiten públicamente. Investígalo tú mismo, haz click aquí.



https://www.youtube.com/watch?v=KRP-MTstYLc


Confinaciones forzadas y el afianzamiento del Proyecto de Nación


  • Hoy Mérida amaneció con retenes en las colonias, para evitar que las personas salgan/entren


Hay muchos que aplauden esta medida y sin embargo, no puedo evitar notar que no hay un solo pronunciamiento del gobernador al respecto (el anuncio de hace varios días era sobre los retenes en carreteras), lo cual me hace pensar lo siguiente:


La falta de pronunciamiento del gobierno estatal ante algo tan delicado como encerrar a las familias en corrales (digo, colonias) sugiere que el "gobierno civil" ya no opera, pasamos a una dictadura militar de facto, el Congreso de la Unión ya no está sesionando, tampoco opera el poder Judicial y el presidente (con minúscula) tiene poderes plenipotenciarios tras la Declaratoria de Emergencia, no hay más poder que el suyo (y tuvo q salir a declararlo Ebrard, como si fuera secretario de gobierno, que no lo es).

Desde que hay un mando único la policía no es "policía" ese es un eufemismo que usamos para disimular la dictadura militar que hoy con el confinamiento forzado comienza a operar de la misma manera en que comenzó en cualquier dictadura, léase Hitler, Franco, Mussolini, Duterte, el loco de Turkmenistan, Castro, Chavez, etc etc, etc.

No olvidemos que hace apenas dos días el presidente dijo que el coronavirus le cayó como anillo al dedo para afianzar su "proyecto de nación". Entonces el caos social, los enfermos, los muertos y la economía paralizada le caen como anillo al dedo, sí, eso dijo y lo dijo con una sonrisa.


"Quédense en casa" está muy bonito y fácil si tienes: a) casa y b) dinero guardado


No veo a toda la clase política donando sus salarios para comprar respiradores ni cubrebocas, ni despensas para la gente, eso me hace pensar que tal vez no es cierto cuando dicen que su pasión es servir al pueblo. Tampoco veo a los grandes defensores de la palabra de Cristo haciendo nada, ni siquiera esas curaciones milagrosas que tanto hemos visto en redes sociales donde con la pura mano sanan a los poseídos. Veo a una población abandonada a su suerte.

Si el 1° de Mayo se declara el fin del Estado de Emergencia, como aseguraron al pronunciarlo, publicaré una sincera disculpa por mis "infundadas" sospechas, sin embargo, puedo vaticinar (sin ánimos de atinarle) que la extenderán y se les aplaudirá.

Dicen que político que no saca provecho de una crisis no es político. Pero sacar provecho de una situación como la que vive el mundo hoy es... no digamos inhumano, es simplemente criminal.







Friday, April 3, 2020

Como anillo al dedo

  • El presidente asegura no tener enemigos, sino adversarios. Y asegura que éstos pretenden desestabilizar el país para verlo caer (a él). 
El presidente tiene razón en la primera afirmación, no tiene enemigos, él mismo es su único y peor enemigo, con sus declaraciones hace cada vez más profunda la fosa donde yace su credibilidad, dicen por ahí que el pez por la boca muere ¿y el pez que es lagarto? porque si leemos un poquito de marketing, entenderemos que la marca "AMLO" es el rebranding del producto "PEJE" que por casi dos décadas buscó al presidencia... y ¿para qué? para enterrarse él mismo con sus palabras.

Ayer, día dos de abril de 2020, en la "conferencia de prensa" que se debería llamar campaña permanente de posicionamiento de imagen, el Jefe del Poder Ejecutivo, ante la pregunta de una reportera sobre la situación actual refiriéndose al bajo precio del petroleo, toma la tangente y recurre a la retórica del combate a la corrupción, para terminar con una perla de declaración, al señalar que la crisis actual derivada del coronavirus "nos vino como anillo al dedo".

La lógica o mejor dicho, el sentido común, nos indica que debemos inferir entonces que la suma de muertes y la pobreza generada por la parálisis económica agravada (más no originada) por el COVID-19 es algo de lo que se congratula pues le favorece a sus planes de "transformación", lo que no queda claro es en qué nos quiere transformar, al parecer en polvo. 


«Ayer usé por primera vez el término crisis transitoria, esto no va a tardar y vamos a salir fortalecidos, y vamos a salir fortalecidos porque no nos van a hacer cambiar en nuestro propósito de acabar con la corrupción y que haya justicia en el país.
Por eso vamos a salir fortalecidos, o sea, que nos vino esto como anillo al dedo para afianzar el propósito de la transformación.»

Con esas palabras el presidente Constitucional de los
Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa declaró que la crisis del
Coronavirus favorece sus planes. Sí, eso dijo.

La versión estenográfica de la conferencia completa puede encontrarla EN LA PÁGINA DE PRESIDENCIA - CLICK AQUÍ

Wednesday, April 1, 2020

Para un pueblo ignorante, un gobierno criminal

Por sus actos los conocerás...

Si tus acciones (premeditadas) derivan en la muerte de seres humanos entonces eres un asesino y el asesinato está tipificado como crimen, aquí y en China


Y hablando de China, no olvidemos que desde antes de la pandemia que se les atribuye haber exportado, aquí en México hay desabasto de medicamentos y equipo, hoy muere personal de salud en los hospitales porque no se les proporciona ni siquiera cubrebocas para trabajar. El gobierno federal los manda a la guerra sin fusil.

Primero dijo el presidente que teníamos 400 mil millones de pesos para luchar contra el COVID-19, ahora el SAT dice que no hay dinero para poder comprar medicinas ni equipo, así que no condonará los impuestos en estos tiempos, cuando por la contingencia nadie puede ni debe salir a trabajar, creo que un gobierno que se jacta de humanista al menos debería dar una prorroga dadas las circunstancias. Pues no.

El peje dijo que no había problema, "salgan a la calle", dijo, "vayan a las fondas, a los restaurantes con sus familias", así lo declaró en un vídeo que él mismo publicó y luego eliminó, después de que la OMS nos puso en Fase 2 dijo que siempre sí hay problema serio, que ya no salgan, que no vayan a trabajar pero sobre todo que no dejen de pagar sus impuestos.

La declaratoria de emergencia sanitaria "por causas de fuerza mayor", en sus términos, deja toda la carga de los salarios durante la misma a las empresas, la manera en que fue redactada no es casualidad, el gobierno bien podría hacerle frente al problema de paralizar por un mes la economía, pero no, se lo deja al pueblo, que se rasquen como puedan y además, si no cierras tu empresa y no pagas salarios completos, multa y cárcel. Terrorismo de estado. Aniquilación sistemática de la economía.

Lo peligroso no es el fraude, la mentira descarada, el doble discurso, ni la desfachatez con la que operan los actores políticos de primer nivel (léase el jefe del ejecutivo y su equipo), lo peligroso es que cuando sean nuevamente las elecciones (si es que las hay, habrá que ver si suelta los poderes plenipotenciarios que le fueron conferidos por la emergencia) los amlovers volverán a votar por la esperanza, volverán a votar con el estómago, con odio a "los 80 años de mal gobierno" con odio a un pasado que ciertamente nadie puede ni debe aplaudir, ellos volverán a votar por su ídolo, por las mentiras de quien hoy a todas luces y sin pena alguna exhibe y defiende públicamente sus alianzas con el crimen organizado, haciendo gestiones para que la mamá del Chapo obtenga visa para ir a visitarlo a los EEUU, dios mío, ¿cuando se había visto que un jefe de Estado acepte públicamente que literalmente le hace los mandados a quien es señalado por el mundo entero como el criminal #1?

El mensaje es claro, lo dijo él mismo al día siguiente cuando le cuestionaron el "casual" encuentro  "...es una señora que yo respeto mucho", traducción: el Cártel de Sinaloa es intocable. No recibió a los niños con cáncer, a las mujeres violentadas, a los Lebarón, a Sicilia, a nadie, pero a la mamá del Chapo... hace una visita "de supervisión" en el mero Badiraguato el día del cumpleaños de Ovidio (el hijo del Chapo al que soltaron en el infame culiacanazo) y hasta se baja de su camioneta para ir a darle la mano y decirle "ya recibí tu carta", no puedo imaginar lo que significa eso para los miembros de las Fuerzas Armadas que han perdido hermanos en la lucha contra el narco ni para los familiares de las víctimas civiles. Pero lo peor, es que los amlovers dicen que no importa que haya saludado a "una viejita", claro, en su infinita ignorancia no dimensionan los hechos.

Y eso estaría muy bien, "cada quien su vida", yo no soy nadie para criticar la vida privada de nadie ni sus amistades, sin embargo, la economía está paralizada por el subejercicio en casi todas las dependencias federales, subejercicio ordenado por el presidente para que el recurso vuelva a sus manos y pase a la partida "ya-no-tan" secreta del ramo 33 cuyo uso como caja chica es discrecional.

A mi la verdad me importa un carajo si es o no es un bandido, sé que para estar en la silla del águila hay que ensuciarse las manos y mucho, pero el desarticulamiento sistemático de las instituciones es criminal. Repercute en nuestra calidad de vida.

Si hiciéramos un listado de todas las tranzas descubiertas en lo que va de la administración federal en este sexenio llenaríamos páginas enteras, desde la compra de las pipas sin licitación "para evitar el huachicol" (sobrevaluadas y que no resolvieron nada por sus características técnicas) hasta la asignación directa de ocho de cada 10 obras federales, la rifa del avión que no es rifa del avión y cientos de casos y cosas más, todo es del dominio público, todo está documentado y todo repercute en nuestra vida cotidiana y aún así lo defienden, si lo señalas te dicen que lo odias.

Incluso ahora en plena crisis sanitaria vemos como los amlovers defienden el errático actuar del presidente con la cantaleta de "es que los sexenios anteriores bla bla bla...", no doy crédito, entiendo que nadie quiere sentirse engañado, pero es increíble ver como defienden lo indefendible.

Cuando a un amlover le muestras con hechos el criminal actuar de su ídolo te responde con consignas prefabricadas por el mismo sistema que tratas de exhibir, la locura total. Dicen que los pueblos tienen el gobierno que se merecen. Un pueblo ignorante como el nuestro (sí, ignorante, del verbo ignorar) tiene entonces justo lo que se merece, un gobierno criminal.

Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...