Monday, October 28, 2019

Como Jesucristo, neta?


Cuando en una misma semana los encabezados de la prensa dicen por un lado "Cártel de Sinaloa agradece a AMLO liberacion de Ovidio" mientras que otro reza "AMLO se auto compara con Jesucristo" y ambos son verídicos, algo muy malo/amlo está sucediendo tras bambalinas.

Aquel fatídico día de la captura y liberación del hijo del Chapo, cuando le preguntan al presidente sobre los hechos de sangre que estaban sucediendo en Culiacán la respuesta de éste es imperdible, apresurado, argumenta que no él sino el gabinete de seguridad se encargarían, por lo cual él no tenía nada que declarar, pues estaba por tomar un avión rumbo a Culicán, pero no, uno esperaría eso de un jefe de estado pero AMLO no iba a encarar la terrible situación, iba a entregar tarjetas del bienestar a Oaxaca, como siempre, desde hace 20 años, siempre en campaña proselitista, incluso mientras toda una ciudad se encontraba en franco estado de sitio.

Luego para rematar con broche de oro, sale Gertz Manero (quien dejó ir al Chapo en su momento) a decir que el peje actuó correctamente, ¿donde se ha visto que un subordinardo tenga que salir a defender a un jefe de estado? Y claro, no podía faltar, Durazo por su parte declaró que no renunciaría a pesar del fiasco.

Días después, el sr López se auto compara con Jesucristo,  no es broma, no es exageración, es real:


Y en medio de todo esto, se legisla en el Congreso de la Unión, la "revocación de mandato", mecanismo a través del cual tanto en Venezuela como en Bolivia (los únicos países donde se utiliza) se han perpetuado gobiernos dictatoriales.

Fuentes:

Monday, September 16, 2019

De lengua me como un taco

  • Ni con veinte ni con veintidós
Aniversario de la Independencia, un ritual de liberación de tensión social, termómetro del estado de la relación del ciudadano con su gobierno, una fecha en la que se mezclan mil factores que terminan reflejados en el espectáculo anual ofrecido por el presidente en turno al tocar la Campana de Dolores y gritar "viva México" con la entrega que la ocasión merece.

Por lo general, en el desempeño de esta puesta en escena para el público general, se observa el estado del presidente y por asociación de su administración en general, si éste grita con fuerza, convicción, hombría, etc., todo es juzgado. Cada jefe de estado debe superar al anterior en algún sentido, más fuerte, con más "ganas", con mejor dicción o simplemente jalando mejor la campana.

El número de "vivas" que se presentaron en el espectáculo de anoche demuestra la fuerte intención para mejorar la calificación del público. Durante el acto no se podía esperar un mejor desempeño físico cuando entre el anterior y el presente actor principal hay décadas de diferencia, entonces para superar a la presentación anterior solo había que gritar un poco, un poquito más, al parecer unas 20 veces sería suficiente.

La fiesta popular -nada austera por cierto a pesar del discurso oficial que asegura lo contrario-, con su media hora de pirotecnia demuestra que el viejo dicho "al pueblo pan y circo" es un axioma para la presente administración. Al pueblo circo, con agüitas de sabor, "bailongo", confeti y el espectáculo musical, mientras que a los colaboradores pan, mediante una cena privada con el supremo líder, en el patio interior de Palacio Nacional y como ahora éste es el domicilio del primer mandatario -su casa habitación, igualito que Maximiliano- la ocasión se convierte en una auténtica cena íntima, esto luego de las mágicas 20 "vivas", entregadas con convicción y francamente a una velocidad mayor de lo esperado, 20 vivas que sin embargo no resuelven lo apremiante.
  • Con 20 vivas no reviven mágicamente los niños mexicanos con cáncer que dejaron de recibir apoyo para sus tratamientos, inocentes primeras bajas de la austeridad republicana que la 4T le ha impuesto al pueblo.
  • Con 20 vivas no encuentran refugio las mujeres mexicanas violentadas.
  • Con 20 vivas no comen los mexicanos que dependían de los comedores comunitarios. 
  • Con 20 vivas no pueden las madres trabajadoras mexicanas llevar a sus niños a guarderías ahora inexistentes.
  • Con 20 vivas no aparecen mágicamente las medicinas en los centros mexicanos de salud.
  • Con 20 vivas no se crean las condiciones para una economía mexicana sana.
  • Con 20 vivas no se compone el tejido social intencionalmente fragmentado por el gobierno federal.
  • Con 20 vivas ni vuelven a la vida ni "aparecen" los miles de muertos y "desaparecidos" que desde el día primero de diciembre de 2018 son responsabilidad absoluta de la 4T.
  • Con 20 vivas no se hace justicia social.
El mundo fantástico contra la realidad

Luego de casi 20 años de buscar la presidencia del país, de criticar todas y cada una de las acciones emprendidas por gobiernos anteriores, grandes expectativas fueron generadas en torno al desempeño del actual presidente quien con todo y sus 20 vivas no ha logrado mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos que hoy sufren de lo mismo que antes y más. La violencia aumenta y no hay dinero en las calles, los bolsillos de los ciudadanos están vacíos, incluso para los más optimistas las esperanzas flaquean mientras el panorama luce desolador. Hacienda le clava el diente a los pequeños contribuyentes y ahora hasta a las amas de casa que venden productos por catálogo, al tiempo que el gobierno federal admite estar en "negociaciones" con grupos delictivos que operan millonarios negocios ilícitos con absoluta impunidad y la ahora admitida complicidad del Estado mexicano.

Con el número de homicidios violentos en aumento, superando incluso las cifras del sexenio anterior -vamos ya por 20 mil-,  la frase "abrazos, no balazos" es ahora un chiste mal contado.

Si el partido del presidente no conformara la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión, le concederíamos el beneficio de la duda sobre el estado de las cosas, sin embargo, dadas las circunstancias políticas y la concentración de los poderes en un solo grupo debemos asumir que todo lo que sucede o deja de suceder obedece a la voluntad del presidente o del grupo al que representa y aquí es notable observar como se legisla a modo. Para muestra la Guardia Nacional, cuando Peña lo intentó fue simplemente ignorado, el Congreso nunca le dio el visto bueno, la militarización era un tema muy delicado.

Sin embargo, en la presente administración esto se hizo realidad tan rápido que muchos ni se dieron cuenta. Sabemos además cómo opera en política el actual jefe del ejecutivo, todos vimos el famoso y revelador memorándum que envió a los miembros del poder legislativo donde les conmina a violentar e incumplir la ley para hacer su voluntad respecto a la Reforma Educativa, si esto nos enseña algo es que inequívocamente México ha vuelto a los tiempos del "comuníquese y cúmplase", donde las leyes se modifican, se tuercen o se ignoran hasta cumplir la voluntad del mesías tropical, donde las voces disidentes no tienen la menor cabida, en palabras coloquiales es "a mi manera o a la chingada". Bien dijo el presidente al principio de su administración que se haría su voluntad "aunque pasemos a la pobreza franciscana".

Pero claro, eso de la pobreza es para el pueblo, obvio, mientras la canasta básica es un lujo para la mayoría de la población, el hijo del presidente exhibe un teléfono de 30 mil pesos y zapatos de 700 euros por no mencionar la bolsa de 100 mil pesos de su novia. Estas imágenes son un constante recordatorio: la pobreza es para el pueblo, que no se les olvide.

Y hablando de no olvidar, es imposible no hacer alusión al programa diario de variedades para televisión, ese show matutino que es cómico, mágico, musical, donde hemos visto y escuchado frases que son auténticas perlas, como la ya clásica "yo tengo otros datos", la inolvidable "hasta a las mascotas hay que darles de comer (refiriéndose a los pobres)", la reveladora "ustedes son prensa fifí", las recurrentes "son consevadores, son neoliberales, son cretinos" o la joya de la corona, la invaluable "gobernar no tiene ciencia", entre cientos de otras que fácilmente llenarían 20 páginas o más, con la presentación de matemáticas mágicas y disparates que harían palidecer al más descarado bandido y que han evidenciado, por decir lo menos, una contradicción presidencial tras otra, historias fantásticas que revelan un tremendo ego y un afán inquebrantable por desinformar y desviar la atención pública mientras se mantiene esta tremenda campaña permanente de posicionamiento de imagen, el sueño de cualquier agencia de publicidad, en términos de mercadotecnia tenemos bien posicionada la marca "AMLO" en un programa para TV en vivo durante una hora o más diariamente, excelente, lo que sea de cada quien, sus publicistas son unos genios.

Pero esta vez no le dieron al clavo, pues 20 vivas no transforman la fantasía en realidad. Una de las consignas en el mundo fantástico de Andrés Manuel fue "Vivan los Pueblos Indígenas", pero en la realidad les quitó el 40 por ciento del presupuesto que tenían asignado, de esta forma, el discurso oficial que reza "primero los pobres", tal vez se refiera a que primero acabará con ellos. O tal vez por eso están creando nuevos municipios indígenas en Chiapas, no para engrosar su base electoral, como por ejemplo con "Honduras de la Sierra", donde radicarán nuestros hermanos centroamericanos a quienes hoy regala el dinero del pueblo mexicano que apenas sobrevive y mañana los nacionalizará para que voten por su reelección. Tal vez soy muy malpensado, no lo sé. Cuentan que en las selvas de Campeche se lucha a menudo contra los invasores, literalmente con machetes y sin apoyo de nadie, hay muchas historias pero honestamente tampoco lo sé, no he estado ahí.

Lo que sí sé, con certeza y sin lugar a dudas, es que éste no es un aniversario para celebrar un México independiente, democrático, realmente plural, donde todas las opiniones caben y cuentan. Donde el presidente no insulta ni divide a la población, donde se predica con el ejemplo. Donde responder como gobierno "amor y paz" mientras mueren asesinados más periodistas que en países con guerras en proceso debería ser ridículo e indignante, pero al parecer no lo es, al parecer el pueblo de México es tonto y amnésico, no sabe que casi todos los funcionarios de la 4T estuvieron en los peores escándalos de las administraciones anteriores, esas a las que se culpa de la situación actual. Tan solo la riqueza patrimonial de Manuel Bartlett nos debería de decir todo y lo que no nos diga que nos lo cuenten los multimillonarios contratos asignados al hermano incómodo de Carlos Salinas. La falsa promesa del progreso y la justicia social que gobiernos previos nos juraron siguen siendo la bandera de la actual administración. Nos mienten en la cara.

Y bajo esta "nueva" administración federal, bajo el mandato del impoluto e incorruptible comandante supremo de las fuerzas armadas, que asigna sin licitación 8 de cada 10 contratos a sus amigos, familiares y colaboradores, lejos de mejorar, la situación del país parece empeorar cada semana, el poder adquisitivo y por ende la calidad de vida de los mexicanos siguen a la baja. ¿Cómo aplaudir esto? Es imposible celebrar las 20 "vivas" de la ceremonia del Grito de Independencia cuando se puede constatar con los hechos ocurridos durante el presente sexenio, que como dice el dicho mexicano "de lengua me como un taco".

Una idea disparatada

Y hablando de lenguas, comentan las malas que la economía se encuentra estancada pues la consigna es no dar autorización a nadie para utilizar el presupuesto federal, para que este dinero, al no haber sido ejercido, regrese como subejercicio al gobierno federal y pase así a formar parte del Ramo 23, la partida ya-no-tan-secreta, para su uso discrecional por parte del ejecutivo federal, con lo cual según dicen, se asegurarían los resultados de las próximas elecciones.







Saturday, August 31, 2019

Sobrevivimos la infancia de milagro




  • Dicen mis sobrinos que soy un salvaje






Aquella tarde de vacaciones se había ido la electricidad y con ella el WIFI y mientras volvía "la luz", para entretener a mis sobrinos de 12 y 5 años les contaba que cuando era niño no existían las tabletas, ni el Whatsapp y mucho menos Internet. "Entonces, básicamente eran unos salvajes", me dijo el mayor tras meditarlo brevemente.


Entonces reí y le dije que no, pero luego comencé a recodar mis "años maravillosos". Cuando yo tenía su edad si tenías que hacer una tarea debías tener acceso a una enciclopedia pero eso era cosa de ricos y si por fortuna había una en tu casa o con el abuelo, vecino, tía, etc., lo más probable era que estuviera bastante desactualizada, entonces la opción era ir a la biblioteca pero rapidito antes de que cerraran porque había que copiar todo a mano y tú solo querías salir a jugar a las escondidas, "busca-busca" le decían en mi pueblo, también nos pasábamos las tardes persiguiéndonos unos a otros en el interminable "pesca-pesca" o pateando una pelota con cualquier variante de "mete gol-porterea" o policias y ladrones o indios y vaqueros, aunque a veces solo corríamos por el gusto de hacer carreras a pie o en cualquier cosa con ruedas o que se pudiera deslizar.



Quienes nacimos en los 70's / 80's sobrevivimos la infancia de milagro







¿Recuerdan el "Carro Deslizador Avalancha"? ¿Y qué tal los patines de metal? Las mortales piñatas de barro... andar a toda velocidad en bicicleta o triciclo o patineta sin casco ni más protección que la bendición de mamá o la abuela, subir (decíamos trepar) a los árboles para bajar frutas y comerlas ahí mismo, tomar agua de la llave del patio porque en todos los juegos había que correr y nos cansábamos pero no queríamos entrar a la casa y detener el juego pues corríamos el riesgo de que los adultos, al vernos sucios, decidieran que ya habíamos jugado suficiente, entonces tomábamos agua de la manguera todos y seguíamos corriendo, riendo a carcajadas, conviviendo con los primos, los amigos y los vecinos. Si llovía te bañabas en la lluvia, nos parecía normal que hubieran moscos, lagartijas, alacranes, arañas, en fin, bichos por todos lados, todo podía matarte y aquí estamos... enteros, mirando atónitos como las nuevas generaciones son casi de vidrio, frágiles.



Mientras que nosotros jugábamos a las pedradas y no es metáfora, nos lanzábamos piedras unos a otros hasta que alguien salía herido o rompíamos algo. Y era un juego realmente divertido, es un poco perturbador pensar que a veces nos lanzábamos pequeñas rocas directamente a la cabeza, pero nos parecía extremadamente divertido, unas cicatrices por aquí, otras por allá, nada del otro mundo, un pequeño precio a pagar que incluso nos parecía justo y honorable, pues tener una cicatriz era supercool (entonces decíamos "buena onda"), cada cicatriz le decía al mundo que tú eras intrépido como Indiana Jones y valiente como Juan Sin Miedo.



Eramos casi indestructibles





Cuando era niño me rompí ambos brazos en distintas ocasiones, una en patineta y otra en clase de karate y ni siquiera en combate, en el calentamiento, también me caí de un cerro con todo y bici, me abrí la cabeza dos veces, mi hermanita salió volando del automóvil familiar en movimiento cuando una mal cerrada portezuela se abrió en plena curva y mi hermanito casi se mata en una pista abandonada de motocross mientras hacía acrobacias en su bici, nos golpeamos, nos cortamos y nos caímos mil veces y nos curamos y nos levantamos mil más, los adultos solo te decían "camina para que se te quite" esa frase curaba casi toda torcedura y/o golpe. 



Si había sangre entonces ameritaba una buena lavada y tallada de la herida y listo, a correr, sigue jugando, si eras muy payaso te ponían una "curita" o una venda, que no necesitabas, a la semana se te caía la costra y ni cicatriz te quedaba. Si te rompías algo ni modos, era normal.



Si se te caía una galleta al suelo la levantabas, le soplabas y te la comías como si nada. Ver la TV era un premio por buena conducta y la verdad no había casi nada de programación, menos para niños, con la notable excepción de Chabelo, quien entre otras cosas nos mostraba las bondades del carro deslizador avalancha.



Una de las cosas más divertidas (además de subirse a los techos de las casas) era brincar en la cama pero sin hacer ruido porque obviamente los adultos no te dejaban hacerlo... de hecho, acabo de recordar que ese juego solo terminaba hasta que un adulto te detenía o alguien se golpeaba la cabeza con la pared y como en casi todos los juegos de entonces, a veces había sangre.



Creo que tienen razón mis sobrinos, sí eramos medio salvajes. 




Saturday, July 6, 2019

Culpable hasta que demuestres lo contrario, "¿viva la 4T? "

Revisiones "precautorias" de la GN a los ciudadanos, presunción de culpabilidad

Según la SCJN las revisiones sin orden judicial o que no sean realizadas en flagrancia son inconstitucionales

Al carajo la privacidad y la libertad de tránsito que con sangre lograron consagrar nuestros antepasados en la constitución, en aras de la "seguridad" se violentan los derechos humanos, se descalifica y humilla el honor del ciudadano con la presunción de culpabilidad, pero lo más preocupante es que esto se aplauda cuando es una irrefutable muestra del claro retroceso social, sin distingo de partidos.

Según los libros de historia, así comienzan las dictaduras y éstas son las acciones que preceden al exterminio sistemático de la calidad de vida de la población y posteriormente de la vida misma de éstos, está documentado. Desde la Italia de Mussolini, la Alemania Nazi de Hitler, el régimen cubano de Castro, la sangrienta dictadura de los Duvalier en Haití, de Venezuela mejor ni hablamos y no nos olvidemos de Franco en España.

Para que me entiendan, ningún gobierno es el hermano mayor de sus ciudadanos, no debería de tener literalmente el derecho de meter sus manos en tus bolsillos sin que le hayas dado razón alguna, menos si quien violenta la privacidad porta armas de fuego de alto calibre y viste uniforme de combate.

¿Quien impide que le siembren algo a uno, hay que confiar ciegamente en el gobierno? El gobierno no confía en el ciudadano, por eso mete las manos en sus bolsillos y revisa sus pertenencias, pero exige que el ciudadano confíe en él, que confíe en que no le van a sembrar nada, cuando dicha práctica es común en nuestro país para detener arbitrariamente a cualquiera.

Con estas acciones a cualquiera le pueden "poner un 4" e incriminarlo y en ninguna democracia esto es congruente.

Estas son las acciones de una dictadura militar, sin más ni más.

Wednesday, June 26, 2019

Gobernar “no tiene mucha ciencia”: dijo el presidente de 120 millones de tontos

  • Lo siento, si nos gobierna un descerebrado... nosotros, luego entonces, según la lógica, somos unos tontos.

Nadie puso palabras en su boca, el mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que gobernar “no tiene mucha ciencia” y que sólo se necesita “sentido común”, el cual al parecer no tiene, pues a esa declaración le falto nada más agregar "cualquier pendejo puede hacerlo". Pero para eso estoy yo, que se lo agrego sin demora.

Y gracias a Fox sin censura, pues para los que sufren de amnesia histórica fue en el gobierno de norteño ex gerente de la hacedora de viudas (y diabéticos), la coca cola, que tras décadas de autoritarismo México tuvo nuevamente libertad de prensa, le duela a quien le duela, esos son hechos y no opiniones. Aclaro que yo no voté por Fox, pero como dice el dicho, al César, lo que es del César.

Hoy puedo escribir estas líneas con singular alegría (porque ni al caso llorar) gracias a que en México aún gozamos de libertad de expresión, me mentarán la madre y descalificarán mi persona los que cobran por "defender al prejidente" en redes sociales, bien por ellos, que les aproveche su patético empleo, me debo considerar pues un generador de empleos, "Pepe y Toño ain't got nothing on me" (Pepe y Toño me la Pérez Prado).

Pero volviendo al tema que hoy nos ocupa, estas declaraciones del señor que ocupa la silla presidencial hacen que uno se cuestione sobre su estado de salud mental, ya hay una petición en change.org para pedir su remoción por inestabilidad mental, que es lo mismo que decir en términos coloquiales que hay gente que cree que el señor está realmente loco. Yo no soy quien para afirmar tal cosa, pero de que el río suena es que agua trae, dice la sabiduría popular.

Curiosamente, su expediente médico es ultrasecreto, cuando la salud mental del primer mandatario es un asunto que nos concierne a todos, nos guste o no.

Dicen por ahí, que un pueblo tiene el gobierno que se merece y al habernos desentendido tantos años de la política (el histórico abstencionismo en las urnas lo evidencia) pues "nos lo buscamos".

Será muy interesante ver qué sucede en las próximas elecciones con este circo de la revocación de mandato ("cada dos años y a petición del pueblo") que ya se orquesta desde el poder. No hay legislación al respecto, si el pueblo se une y éste se convierte en el primer presidente (de la historia moderna de nuestro país) "corrido" ¿quién quedaría en su lugar?. 

Personalmente desearía que en verdad el gobierno federal acabara con la pobreza y "sacara a México adelante", que mejorara la calidad de vida de todos los mexicanos, sea del partido que sea, pero las acciones del gobierno federal no apuntan en ese sentido y con declaraciones como las que hoy me llevan a escribir estas líneas se confirma que no hay plan ni estrategia, hay sin embargo y tristemente, ocurrencias malamente llamadas "sentido común", pero el propio sentido común me indica que nadie debe decir (palabras más, palabras menos) que cualquier tonto puede hacer mi trabajo, es como escupir para arriba, tal declaración no habla muy bien del "sentido común" de quien la enuncia.

Y si ésta fuera una declaración aislada, bueno, hasta podríamos justificarlo con el coloquial "se le chispoteó", pero casi a diario nos entrega perlas de la misma magnitud y eso nos hace pensar... que el presidente tal vez sí está afectado en sus facultades mentales.

Una cosa sí es segura, para cuando acabe el presente período presidencial (de dos, cuatro o seis años, los que sean) dudo mucho que el grupo en el poder se baje del trono por la fuerza de la razón. Me lo dice el sentido común.










Thursday, June 20, 2019

Farol de la calle, obscuridad en su casa

  • Tenemos dinero para desarrollar CENTROAMÉRICA, bendito sea dios, ¿y México cuando? 

El anuncio del gobierno federal en esta mala telenovela de la vida real malamente llamada 4T (transformación de cuarta, no cuarta transformación, claro) sobre la ayuda de México con más de 300 MDD para el desarrollo de Centroamérica para frenar el flujo migratorio a los EEUU suena hasta idílico, en un mundo de fantasía, donde México ha salido ya del tercer mundo y ahora puede incluso extender una mano amiga y apoyar a sus vecinos.

Pero el 50 % de la población vive en pobreza, así que es ilógico ayudar afuera cuando dentro hay carencias reales. 

La idea detrás de esto y ya lo confirmó el señor que se sienta en la silla presidencial es que incluso se les dará la ciudadanía a los miles de migrantes que él mismo ha invitado y a los que les ha ofrecido trabajo, educación, becas, salud y 6 mil pesos al mes entre otras promesas, cuánta generosidad, ¿verdad? No, está creando su base electoral para perpetuarse en el poder, así de simple. 

Tal parece que luego de que les llamara mascotas a las personas en situación de pobreza que reciben ayuda gubernamental, muchos de sus "solovinos" como él mismo los bautizó, recapacitaron, se indignaron y vieron lo obvio, los utiliza para sus fines electorales, entonces el pequeño dictador tuvo que recurrir a otros menos favorecidos para engrosar su base de electores. Eso y la maldita Agenda 2030 que violenta la soberanía de los países en favor de un orden mundial orquestado por la propia ONU. 

Si leemos un poco de historia podemos ver que la OTAN y la ONU han venido moviendo los hilos para alcanzar este fin desde que la vergonzosa 2da guerra mundial terminó por reacomodar el orden mundial y las jerarquías de poder.

Tenemos a Trump ahora dictando la política Mexicana. Los EEUU deportarán migrantes y México les dará asilo, comida, empleo, salud, etc, luego sale el Peje y dice que hasta ciudadanía y apoyos económicos. Nada de esto es una exageración, son los hechos y las declaraciones públicas de ambos presidentes.

Y el pueblo de México que se joda. Ya dijo Romo, que es el secretario del Peje que es responsabilidad de la iniciativa privada generar empleos, lo cual es real, pero para eso el gobierno debe sentar las condiciones idóneas y hoy no es así, incluso es todo lo contrario, con un terrorismo fiscal rampante y la cancelación de todo lo que no se traduzca en votos asegurados, es decir, hasta las medicinas de los niños con cáncer cancelaron para dirigir ese recurso a "becas" para adolescentes que votarán por primera vez en ... claro la próxima elección federal... que casualidad. En política no existen las casualidades.

Lo que hace hoy el gobierno federal puede ser considerado incluso ilegal por algunos, pero en términos reales es inhumano.

La lista de despidos y cancelación de apoyos va desde las guarderías hasta los albergues para mujeres violentadas, pasando por la escasez general de medicamentos, el cierre de unidades médicas el despido de miles de médicos, el retiro de los apoyos para los tratamientos de niños con cáncer y el cierre de comedores comunitarios, el asesinato a balazos de líderes de oposición, la cancelación del aeropuerto, la creación de la refinería de dos bocas que es un proyecto con un 2% de viabilidad financiera, el nuevo aeropuerto que ya hasta el ejército dijo que no será funcional, las amenazas directas a los medios de comunicación en boca del propio presidente (o se alinean o ya saben lo que les pasa, así lo dijo), la división desde la misma silla presidencial de la población llamando fifís y hasta cretinos a quienes opinan diferente y tantas otras perlas que por el momento escapan mi memoria, y apenas van seis meses del sexenio.

La cosa está para llorar, ahora sí, para llorar. Sin más ni más. Lo más triste no es lo que sucede en el gobierno, sino lo que sucede entre la población, que hoy está más dividida y llena de odio que nunca antes, gracias a los esfuerzos cotidianos del propio presidente y de todo el aparato estatal que contrata gente para este fin y en redes sociales se puede apreciar este encono, con descalificativos que más bien parece de enemigos acérrimos y no de compatriotas. Para muestra observe usted los comentarios en este o cualquier otro texto que se atreve a criticar el actuar de la presente administración federal, donde las opiniones son tomadas como ataques personales al mandatario federal y no como un ejercicio democrático donde todas las voces tienen derecho a ser si no escuchadas cuando menos enunciadas o expresadas vía lenguaje escrito.

Cuando al principio de esta administración criticaba las acciones que yo consideraba desatinos presidenciales me mentaban la madre más que en una cantina, como nunca antes y yo pensaba que era porque la gente que había votado por el cambio prometido no comprendía que la intensión es compartir un punto de vista, nunca atentar contra el poder pues seamos honestos, ni mil palabras bien argumentadas por más pulcras que sean pueden contra un aparato de Estado que tiene a su disposición un cuarto de millón de elementos tan sólo en el ejército, súmele todas las demás fuerzas armadas como la Marina y otras. Poco a poco comprendí que se trata de u n esfuerzo orquestado desde el gobierno federal para descalificar y frenar las críticas al sistema. Se ha documentado que reciben alrededor desde 800 pesos a la semana para "defender" al presidente de los ataques de los "prianistas ardidos que quieren hundir a México", pero olvidan que gente como yo, criticamos en su momento también el actuar de administraciones anteriores y debo ser honesto, nunca había visto tal degradación del servicio público, nunca había visto un gobierno que le hiciera tanto daño al pueblo de México. 

Lo que hoy sucede presenta niveles insospechados y francamente hasta criminales. Dejar morir a un connacional por omisión es un acto criminal. Y eso es lo que sucede hoy con los servicios de salud, sin más ni más.

México es el cuerno de la abundancia, sí, pero hay que dejar que los mexicanos trabajen para que la economía siga en pie y hoy el gobierno parece empeñado en obstaculizar el sano desarrollo de la misma. "Por sus actos los reconocerás", dice la Biblia y no soy devoto pero un best seller es un best seller y creo que en eso tiene toda la razón, por sus actos los reconocerás. Y hoy, los actos del gobierno federal no apuntan a una sociedad sana, sino todo lo contrario.

Wednesday, May 1, 2019

A mi me gustaba el PAN, pero remojado en chocolate


  • Rememorando, escrito en abril 2013, con motivo de los primeros 100 días del gobierno de EPN

A mi me gustaba el PAN, pero remojado en chocolate

¿De qué habla el PAN?

Apenas acabamos de salir de dos sexenios en los que el PAN ocupó la silla del águila y la usó para... bueno para muchas cosas que no caben en un simple artículo de opinión, pero digamos que la pudieron ocupar de una mejor manera.

Recuerdo cuando ganó Fox, lo contentos que estaban todos, los ojos del mundo puestos en México, 'Cae el régimen tras 70 años' decían los titulares de la prensa internacional, rápidamente las filas del PAN se engrosaron con oportunistas que hoy han abandonado al partido. Y ahora, doce años después, ¿donde quedó la alegría? Y de las promesas ni hablamos. 

Si bien es cierto que la alternancia es sana en una democracia, esta vez la medicina casi mata al enfermo, nuestro país se hunde cada vez más en un círculo de miseria, pobreza, desencanto y falta de fe en los actores políticos, fe que han perdido a pulso. Eso sí, la economía mexicana (que no es la de los bolsillos del pueblo, sino la de... bueno, eso es tema de otro artículo) va viento en popa, apenas hoy anunció la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) que este año crecerá un 3.5%. 'En lo macro vamos bien, considerando el panorama mundial', dirían los economistas.

La confianza que el pueblo depositó en el PAN durante los últimos doce años no fue retribuida ni con bienestar social, ni con progreso, ni con desarrollo ni con nada de lo que se llenaron la boca en proclamar, y ni mencionemos el slogan de campaña de Calderón (era 'tengo las manos limpias') y salió con las manos batidas de sangre y su promesa del empleo pues bueno, la realidad laboral del país no deja lugar a mentiras, estamos en la calle de la amargura, y con la reforma (¡gracias EPN!) nos dieron, a la prole, el tiro de gracia.

En relación al escándalo mediático sobre el presunto desvío de recursos de Sedesol con fines electorales hay dos temas. Primero, que bueno que haya fiscalización por parte de los actores políticos, hace mucha falta y punto. Segundo, hay que tener, sin embargo, muy poca memoria para hacer la declaraciones que hace el PAN local, que al aplaudir el actuar de sus dirigentes nacionales afirma que 'es un partido responsable' y que hay que castigar a quienes comprometen el desarrollo del país con acciones como las que le imputan a la Sedesol. 

Primero que nada, 'responsable' es quien se encarga de sus propios asuntos, responsable es quien se ocupa de limpiar sus desórdenes, lo digo claro, si fueran responsables, como predican, tendrían que hacer denuncias penales contra fuertes figuras que ensucian la historia de un partido que ahora intenta, sin éxito, 'ver la paja en el ojo ajeno' (léase señor Juan Calderón Ruelas Fox).

Sobre el gobierno de EPN, no podemos aún decir si lo está haciendo igual, mejor o peor que el anterior, de hecho es bien sabido que la tasa de muertes no ha bajado y se mantiene en mil ejecuciones al mes relacionadas con la delincuencia organizada, eso equivale a 1.4 mexicanos asesinados cada hora de cada día en un país donde se supone que el bienestar del pueblo es la prioridad número uno, un gobierno al que el FMI (fondo monetario internacional) un día elogia y al otro declara, en voz de su titular, la señora Lagarde (y con singular alegría), que ya le dijo EPN que va a privatizar todo cuando que aquí, el presidente ha procurado ser muy claro en su discurso, puntualizando que no se trata de 'privatizaciones' sino de 'apertura a la inversión privada', y lo que quiero decir con esto es lo siguiente: un gobierno al que el FMI le aplaude es (según nos ha enseñado la historia reciente), un gobierno que dejará a su país endeudado.

La historia nos mostrará la verdad en unos años, sin duda alguna, como lo hace siempre tras el paso de algunas generaciones, pero mientras, al darle el beneficio de la duda a la actual administración, y esperar a ver como se desarrollan los eventos, recordemos que tanto en nuestro medio local como a nivel nacional, el PAN tuvo su oportunidad, y con sus acciones, convirtieron a muchos, en priístas por convicción.



Tuesday, April 23, 2019

Tienen que morir niños masacrados para que nos indignemos


  • Dijo el mandatario federal "es culpa del cochinero que nos dejaron"


Estas lamentables pérdidas humanas, así como las 12 mil muertes que le preceden desde el 1ro de diciembre, NO SON responsabilidad del santísimo presidente que ni siquiera ha emitido una condolencia, porque es indolente.

Eso sí, ya culpó al gobierno anterior porque es incapaz de asumirse como responsable de lo que sucede bajo su mandato. Es el presidente de todos, pero solo cuando le conviene. Por eso no es su responsabilidad.

Es como señalar culpable a un niño de morder la teta de su madre, simplemente no sabe lo que hace. Nadie menciona que poco antes fue ejecutada la ex jefa de Hacienda durante el gobierno de Duarte de dos tiros en la cabeza al interior de su vehículo, por cierto, un modelo Tsuru, muy austero, los datos no cuadran.

La vergonzosa masacre de Veracruz ocurrida durante una fiesta en plena Semana Santa funge como la perfecta cortina de humo para otras muertes relacionadas con lo que en un país "NORMAL" sería un gran escándalo. También hace unos días, el secretario del ahora extinto (aunque con millonario presupuesto) Estado Mayor Presidencial, fue abatido a balazos en el cráneo.

Pero en nuestra tierra tienen que morir masacrados menores de edad para que el asunto indigne a la mayoría de la población, porque ya estamos, por desgracia, acostumbrados a la barbarie.

Por años la prensa (que no es suicida y no se le puede culpar por eso) ha optado por hacer caso omiso de las sangrientas masacres que son cosa de todos los días en un México que pareciera no tener ley, mientras que sólo gracias a las cifras oficiales podemos saber la magnitud del problema, pero ahora que el presidente de todas las mascotas ha optado por desconocer las matemáticas luego de la muy vergonzosa conferencia de prensa donde evidenció su nivel de abstracción mental al afirmar que 79 asesinatos diarios NO SON LO MISMO que 2,400 al mes... pues entonces vivimos en una fantasía.

Un país donde, al igual que antes, no pasa nada, todo va bien, y la economía crece, pero oh dios mío, la economía no crece y no lo dice un servidor, él mismo contradice a su Secretario de Hacienda y al Fondo Monetario Internacional y afirma que creceremos 2% como si eso fuera algo bueno.

Acabar con la corrupción no es lo mismo que crear empleos y en el discurso oficial, el país se "pacificará" en seis meses, cuando todos los "programas del bienestar" estén funcionando... es decir, cuando todos los clientes de morena reciban sus migajas... yo la verdad no creo que sean ellos los que están matando gente, llámenme loco si gustan pero las personas no productivas, los que no contribuyen a la economía, los que reciben y recibirán como prebenda a cambio del voto el dinero de los que sí contribuyen a la economía, a ellos no los veo como parte del crimen organizado, los veo como personas en condiciones de pobreza o clasemedieros afortunados que reciben dinero gratis.

Entonces no entiendo de donde saca San Andrés eso de que una vez instaurado plenamente su sistema de regalo del erario público a través de sus programas de bienestar se vaya a traducir esto en una disminución de las exorbitantes cifras de muertes violentas, que repito, provienen de su administración, suceden durante su administración y finalmente deberían ser responsabilidad de su administración.

#BIBAMALO. Sí, que viva, pero de preferencia lejos de México.

Tuesday, April 16, 2019

El Chimoltrufio MALO


  • Porque yo como digo una cosa, digo otra... ¿tengo o no tengo razón?
Todavía no baja el precio de los combustibles a pesar de los incansables esfuerzos del Presidente porque seguramente la maldita mafia del poder prianista y los 80 años de mal gobierno y la conquista española y la gripe aviar y Thanos y Belzebú y el Ecoloco y los Ositos cariñositos no lo permiten... porque odian con odio jarocho al pueblo de México pero, en su infinita misericordia, el Presidente nos anuncia en su "conferencia de prensa" mañanera  cuales expendios son menos caros.

Gracias a dios que tenemos un Presidente bueno y sabio... yo siempre me pregunté qué será lo que hace un político honesto y ahora veo claro... dice "me canso ganso" porque hace como su primo el pato, se hace idem.

Todavía faltan 5 años y medio de estos circos matutinos, creo que aún no hemos visto nada... ya quiero saber como lo defenderán sus solovinos (bautizados por él mismo desde antes de la interesante y elocuente analogía de pobres = animalitos) cuando imponga nuevamente la tenencia vehicular. Y es que son creativos, eso que ni que, porque es como todo, él como dice una cosa dice otra, ¿tiene o no tiene razón? El Chimoltrufio MALO, oh dios la comedia se escribe sola, no, perdón, la escriben los morenazis.

Por cierto, dicen sus fieles mamascotas que barrió el piso con el otrora "valiente" periodista Jorge Ramos (ahora odiado por los fans de López que lo califican de prensa fifí y exigen con fervor su inmediata e irrevocable salida del país)  pues tuvo la osadía de señalar en la pista circense de Palacio Nacional que en la República Amorosa se registran más de 2,000 muertes violentas al mes y el Presidente le dijo, no, no no, yo tengo otras cifras, son 79 diarias. PLOP!

A ver, 79 muertes diarias, por 30 días que tiene un mes, es igual a 2,370. Pero sus cifras, como él dice siempre, son otras, ¡qué cosas! ¿no? Ahora resulta que también sus matemáticas son otras. No digo que estudie algebra de Baldor, solo que medio entienda matemáticas de nivel de tercero de primaria... ¿es mucho pedirle a un Jefe de Estado?

Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, hasta donde tengo entendido seis y dos son ocho y ocho, dieciséis. ¿Será que Chespirito le escribió sus discursos antes de morir o también le habla al oído, como dice de Benito Juárez?

Lo más triste es que la mayoría del pueblo se está perdiendo casi toda la comedia y es una pena porque nos está saliendo bien cara, más que un show de Broadway o un Zoológico a domicilio, sin ánimo de ofender a las mascotas de López.

Saturday, April 6, 2019

Pepe y Toño vs. la fábrica de pobreza


  • Parece que para el sistema el Pueblo es como un enorme y jugoso limón al que todavía se le puede exprimir más ¿cree que exagero?
Considere que a través de los impuestos se traspasa el dinero del pueblo a las cuentas bancarias de... bueno, no sabemos ni queremos saberlo, es dinero "etiquetado", que no podría ser utilizado con fines distintos a los que se supone está dirigido, programas sociales, medicinas, obras públicas, calles, hospitales.

¿Y entonces qué sucede? ¡"Mochilas"!

Licitaciones amañadas y obras de vergüenza como el Paso Exprés por mencionar solo una. Entonces no sabemos a dónde van realmente a parar los impuestos. Se estima que el gobierno de Duarte se embolsó tres pesos de cada diez del presupuesto, nunca lo sabremos en realidad, lo que sí sabemos es que el impuesto a la utilidad, es decir el impuesto a la renta, es equiparable al derecho de piso que cobra "el crimen organizado" (ese villano perfecto, invisible e invencible), o la cuota que el padrote cobra a "sus" prostitutas por protección. Es una especie de "te dejo operar aquí pero móchate".

"Es lo justo, hay que cooperar" dicen algunos, pero el empresariado ya estaba pagando derecho de piso en forma de otros varios impuestos.

Total que "Pepe y Toño" y todos los fieles cautivos acaban trabajando para el sistema, mientras más ganan, más porcentaje pagan de impuestos, por eso las empresas cambian de razón social con el tiempo, no les conviene crear antigüedad, si observamos los niveles de eficiencia de la política hacendaria, pareciera que el sistema está amañado, de hecho todo el sistema financiero funciona a la perfección si consideramos que está diseñado como una perfecta fábrica de pobreza.

Las elecciones que se vienen

Dato curioso, resulta que a la gente le da coraje pagar impuestos cuando no creen, saben, que se los van a robar. Ay, ¡qué cosas!, ¿no?, ¿quién diría, quién lo hubiera, siquiera, imaginado?

Estamos pues ante un circo mediático que prepara el cocimiento del caldo perfecto para que en las próximas elecciones presidenciales el gobierno del PRI ceda el paso a la pseudo mesiánica propuesta de AMLO, cosa que, el tiempo lo confirmará, no parece ser realmente la panacea, todos los gobiernos de izquierda, al igual que los de derecha,  han resultado hábiles especialistas en desaparecer dinero público de una u otra manera.

Las opciones presidenciales son... pobres, la aberración híbrida "Frente Ciudadano" (PAN-PRD-MC) muestra con esta desdibujada "unión" sus verdaderas intenciones, así como también lo hace la reciente renuncia en bandada de perredistas para sumarse a Morena, cierto es que párrafos atrás hablamos de la importancia de la unidad pero esto es ridículo, parecen mercenarios (nunca jamás prostitutas, con el debido respeto a las suripantas que ellas sí que trabajan y muy duro), listos para venderse al mejor postor. Y de los diputados que ahora son alcaldes, ni hablar, lealtad y compromiso son términos que probablemente en sus diccionarios de la primaria se señalaban como ambiguos.

De cualquier forma, no puede uno realmente culpar a nadie por perseguir sus sueños y aspiraciones, a menos claro que con sus actos perjudique a otros, entonces sí, ¿no?

Perdonar para avanzar

Para un individuo, dejar atrás el doloroso pasado, es lo más sano desde el punto de vista psicológico, perdonar es divino pues nos permite avanzar, ¿pero para una nación?

El Pueblo de México está dividido en sus opiniones en cuanto al desempeño de su gobierno, unos lo aplauden, otros lo critican.

En lo que casi todos coinciden, es que estamos, incluso sin reconocerlo, "dolidos" con la historia, en el fondo no hemos perdonado ni siquiera a los españoles por lo que hicieron con Tenochtitlán y nuestros ancestros... y eso tiene 500 años, ¿cómo vamos a perdonar algo que apenas va a cumplir 50? No, eso no podemos, ni queriendo.

Con infinita humildad y consciente de mi propia miopía, veo a México como fuera un paciente en el consultorio de un psicólogo tratando sus traumas, ha vivido eventos terribles, hay muertos y desaparecidos, hacen falta muchas sesiones de terapia.

Pero recordar vívidamente, una y otra vez, los dolorosos eventos del pasado lejos de corregirlos, lejos de evitar que se repitan, lejos de ayudarnos como sociedad, le ofrece a los jóvenes símbolos incompletos, historias fuera de contexto, banderas sobre las cuales volcar el descontento propio de la edad, el rebelde con causa que en realidad no conoce todavía el panorama completo pero odia al sistema con todo su corazón. Y el odio nunca jamás ha llevado a nadie a nada bueno.

Dicen que la única manera de hacerle justicia a los caídos en batalla es no claudicar, pero vivir en la eterna lucha no es una victoria en realidad. Olvidar, es un lujo que no podemos darnos, pero perdonar es gratis y tal vez deberíamos intentarlo para mirar al futuro y avanzar juntos, gobierno y sociedad civil, como lo que somos, el Gran Pueblo de México.

Escrito en SEPTIEMBRE de 2017 como parte de un artículo de opinión 


La doble bandera

  • La intolerancia como base del doble discurso

Cuando salí de la universidad, flamante comunicador egresado de la Anahuac/Mayab, mi primer "empleo" fue como analista de prensa, para el despacho del gobernador de aquel entonces, a los 6 meses me corrieron (quise decir, me dieron las gracias por participar y me desearon éxito en otros rumbos) porque no concebían que tuviera yo amigos y clientes (videógrafo, hay que comer) de otros partidos.

Desde entonces y gracias a que fue mi obligación hacerlo, es decir tuve que aprenderlo por necesidad, tomé la costumbre que hasta hoy me acompaña, de analizar las líneas de discurso de los actores políticos, una vez que logras verlas puedes entender cómo está configurado el tablero y entender el manejo mediático de la agenda política. Más adelante tuve la fortuna de incorporar nuevamente esta habilidad al campo laboral.

Es así, que parte mi trabajo y uno de mis pasatiempos favoritos desde hace ya dos décadas es seguir y analizar el proceder de diversos actores políticos, sin embargo, compartir mi opinión es algo que solo hacía con mis amigos y familiares, hasta que me animé a publicar mis recovecos mentales, he sido publicado en algunas revistas, haciendo crítica análisis de las política públicas de la pasada administración y nunca jamás había recibido tantos insultos como ahora que tengo la osadía de señalar las incongruencias en la administración pública del actual Presidente.

A raíz de la entrada en funciones del nuevo gobierno federal he notado con franco desencanto que este ejercicio democrático donde todas las voces cuentan se ha desvirtuado en medio de un fuerte ambiente de intolerancia y desconocimiento, al grado tal que las opiniones ofenden y los argumentos son reemplazados por frases preprogramadas a fuerza de la repetición desde las más altas esferas del poder, desde donde se lanzan descalificaciones en lugar de razonamientos que refuten las críticas o justifiquen el proceder y se realiza, además, un claro esfuerzo cotidiano por dividir a la población con un doble discurso, "flexible", por no decir amañado, tramposo, con la clara intención de desvirtuar las opiniones que difieren.

Pregonar moralismo con un discurso amoral es incongruente, hacerlo desde la máxima tribuna del país debería ser criminal, pues siembra la discordia, cuando debería procurar la armonía, es como un padre o una madre que pone a los hermanos en contra, sembrar odio es reprobable, es ruín, es visceral, es miserable, es, como dirían algunos, "una hijueputez". No tiene cabida en una sociedad que aspira al bien común, lo cual hace suponer que éste (el bien común) no es su verdadero objetivo.

El doble discurso, eso es lo que vemos cada mañana en la malamente llamada conferencia de prensa, que no es más que un ejercicio de posicionamiento permanente de imagen. ¿No me cree? Juzgue usted, apenas ayer (abril 2019) le preguntaron en la rueda de prensa o mejor dicho, en el circo matutino de posicionamiento permanente de imagen, sobre una declaración del ex presidente estadounidense Obama sobre el famoso muro fronterizo y también si se reuniría con la alta comisionada de la ONU para atender el tema migratorio, su respuesta a la primer pregunta fue, "lo que diga mi dedito", mientras realizaba el gesto de "no" con su mano, seguido de una breve historia de cuanto le gusta ir a batear, sí, eso respondió ante una pregunta de la prensa en una supuesta conferencia de prensa sobre un tema tan delicado como la migración. Les dejo el video para que no crean que estoy exagerando: 






El síndrome de Estocolmo (esto es el colmo)


  • Si me ofende es porque soy importante, si me pega es porque me ama 


Deseo con toda el alma estar equivocado y que este sea un sexenio en el que el pueblo de México logre niveles y condiciones de vida "de primer mundo", pero hasta ahora todo luce "de pri... mente".

En un mundo ficticio, un hombre engaña a su esposa, tiene otra familia y además le pega todos los días, la manda a trabajar y le quita su dinero, para dárselo a su otra familia, cuando sus amigas se reúnen con ella para tratar de ayudarla a salir de esta situación de abuso y maltrato, ella lo justifica con: "mis otros novios también me ponían el cuerno y me pegaban y me quitaban mi dinero, ustedes no son mis amigas, no se metan, déjenlo en paz".

En un mundo real cuando el Presidente le miente al pueblo, lo insulta y lo explota mientras líderes de oposición desaparecen a balazos (Samir Flores/Termoeléctrica), sus solovinos (como él mismo los bautizó) hasta le aplauden y apedrean (con piedras reales y con palabras) a quienes les dice "abran los ojos".


México parece sufrir el síndrome de la mujer violentada, que defiende a su agresor, parecido al síndrome de Estocolmo, pero esto, es el colmo.

Y mientras el desempleo sube, la deuda crece, la violencia se dispara (y a balazos), el gobierno federal regala dinero a quienes no contribuyen con la economía, asfixia a los empresarios pequeños y medianos con impuestos descomunales y ofrece visas de trabajo a migrantes que han demostrado violencia en sus actos, cuando no hay trabajo ni para los mexicanos.

Recordemos además que el gobierno es de y para los mexicanos, no para los centroamericanos que Dios los bendiga, pero en el propio discurso presidencial se admite que esto es para ayudar al gobierno de Trump a frenar el flujo migratorio. Pero si no hubieran oportunidades de empleo no acudiría la gente a ese país a tratar de emplearse, entonces está claro que al ofrecer visas de trabajo a los centroamericanos nos vamos a llenar de ellos y no estamos ni remotamente preparados para afrontar tal situación, si no podemos ni ofrecer oportunidades a los nacionales ¿qué diablos nos hace suponer que estamos en condiciones de incorporar a nuestra economía a tanta gente?

¿Seguiremos entonces el ejemplo gringo de tener mano de obra barata en condiciones laborales infrahumanas? ¿Vienen a trabajar? #Ladyfrijoles (migrante que se quejaba indignada y asqueada porque las generosas personas que apoyaron su paso por México le habían regalado frijoles para comer) fue detenida en Texas por asalto, eso nos debería de ejemplificar la dimensión del asunto. Hace unos días (abril 2019) vimos a cientos de migrantes realizar actos violentos en una caseta de migración en Chiapas. Apenas ayer se dio a conocer que 5 hondureños violaron a una menor de edad en el mismo estado.

Cuando vemos migrantes mexicanos cruzar a los EEUU en sus rostros llevan esperanza y miedo, las personas que vimos cruzar la frontera sur tenían en sus rostros rabia, ira, auténticas ganas de romper todo a su paso para lograr su voluntad.  No se entra el la casa de un vecino a la fuerza, con violencia, exigiendo las cosas, al menos no en mi pueblo.

Yo personalmente he sido una especie de migrante, no por trabajo, por estudios, estuve en los EEUU y en Canadá, donde por cierto no querían dejarme entrar la segunda ocasión pero como llevaba toda mi documentación en regla tuvieron que permitirme el acceso precisamente por haber cumplido con los requisitos. Vas a otro lado, te atienes a las reglas. Pero ahora tenemos que las reglas van a cambiar a conveniencia de un pacto migratorio para ayudar a los gringos con SU problema, porque al parecer eso es lo que hacemos ahora, nos encargamos de los problemas de los EEUU porque supongo que nosotros ya resolvimos los nuestros.

No mis hermanos, no hemos resuelto nada, todo lo contrario, con estas acciones lejos de resolver los problemas éstos se agravan, en Chiapas está la delincuencia peor que antes, cuando la gente tiene hambre no entiende razones, pero el hambre se acaba con oportunidades de empleo, facilitando la creación de industrias, de mercados laborales que contribuyan al bien público, no regalando dinero a
diestra y siniestra para ganar electores.

El propósito de todo gobierno se supone que debería ser "crear las condiciones para lograr una sociedad sana", pero en la práctica se observa un despropósito en cada acción gubernamental. Nunca apoyé a Peña, ni a Calderón, en Fox nunca confié, el último presidente que logró engañarme fue Salinas con su programa Solidaridad, y eso gracias a los videoclips y a que era muy joven para poder comparar, sin embargo, este es a mi juicio, el gobierno más tóxico que hemos tenido.

No soy creyente pero reconozco un buen best seller cuando lo veo, la Biblia dice "por sus actos los reconocerás", la sabiduría popular reza "las acciones hablan más fuerte que las palabras". Ni hablar.



Malvados, genios del mal

Las tan esperadas elecciones federales mexicanas del 2024 por fin llegaron, bien dice el dicho "no hay fecha que no se cumpla", lo...